Crítica de Films: ¨ Un gorrión de alto vuelo ¨ - K-PAX ( El Visitante ) 2001 - Amazon Prime Video.
¨ K-PAX ¨ la película de Ian Softley, plantea hasta donde puede llegar la búsqueda humana, sobre la existencia de vida extraterrestre con la llegada de un extraño a nuestro planeta o si es simplemente la fabulación de una mente brillante pero enferma, con un gran duelo actoral entre Kevin Spacey y Jeff Bridges.
Con: Kevin Spacey, Jeff Bridges, Mary Mc Cormack, David Patrick Kelly, Peter Gerety, Saul Williams y elenco. Música: Ed Shearmour. Fotografía: John Mathieson. Dirección: Ian Softley.( 2001 )
Después de revisionar ¨ K-PAX ¨ pienso que el film ha envejecido bastante bien. Sigue manteniendo ese aura misterioso y magnético, con un contrapunto actoral intenso entre un enviado de otro mundo llamado: Prot ( Kevin Spacey, quién por esos años estaba en la cúspide de sus interpretaciones, luego de ganar un OSCAR a MEJOR ACTOR en el 2000, con el film ¨ Belleza Americana ¨ ) y el Dr: Mark Powell ( en la piel de Jeff Bridges, siempre correcto, sólido, convincente) que compone a un psiquiatra un tanto esceptico, que luego se obsesionará con este caso.
Si bien la historia transcurre en su mayor parte en lugares cerrados, también encontraremos bellos espacios visuales, como por ejemplo cuando Prot es llevado a un observatorio espacial, o la despojada libertad que puede otorgar un lugar de esparcimiento en una plaza, llena de arbustos. Mientras tanto la música incidental, es notable. En sintonía con mucho de los arreglos para piano y sintetizadores de aquellos años, que tienen más la función de ¨ acompañar ¨ la historia, que enmarcar los instantes más profundos de tensión o alivio en la trama.
Las similitudes entre este film, con la película argentina: ¨ HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE ¨ ( 1986 ) del gran ELISEO SUBIELA, son de alguna manera muy sospechosas. Nunca confirmado por la producción americana, está muy claro que tras ver la historia que transcurre en Argentina, no hay manera de no relacionarla con la que transcurre en Manhatan. El argumento es el mismo, la relación médico y paciente transita por los mismos caminos, hasta la conexión entre la familia del médico y el ¨ visitante ¨ tiende a confluir en la misma cuestión humanitaria, ni dejar de mencionar como logra empatizar Prot, con sus compañeros internos, prometiéndoles que llevará a uno de ellos con él, en su próximo viaje de regreso a su planeta con dos soles.
Pero volviendo a ¨ K-PAX ¨, todo comienza en una estación de tren, Prot es apresado por la policía por un altercado que no cometió y por no poseer documentación, ni demostrar de donde llegó. Es llevado a un hospital psiquiatrico y muy lentamente logra a través de sus lentes negros ( este mundo es muy brillante para su vista ) interpelar a su doctor, contándole acerca de un planeta desconocido.
La fuerte medicación aplicada sobre Prot no funciona sobre el paciente. Él no logra descifrar su estado mental anterior y el doctor Powell lo invita a un evento familiar, donde el visitante conectará con su perro ( que era malo con los extraños ) y además de enterarse de que no tenía relación con un hijo de su primer matrimonio, ante la apertura de un regador de césped, intentará salvar a su hija pequeña de una amenaza que no existe.
La esposa de Powell ( Mary Mc Comarck ) entiende que su esposo, está cada vez más preocupado por este paciente y teme por su vida.
La jefa del hospital es la Dra: Claudia Villars ( Alfre Woodard ) quién obliga a Powell a incrementar la presión sobre su paciente, a riesgo de encerrarlo en un área restringida. Pero Prot demuestra ante una junta de doctores en el campo de la astrofísica, que su teoría sobre datos, estadísticas y dibujos sobre su planeta, puede ser viable. 

Sus compañeros en el piso de internación sueñan con escapar de este lugar. Howie ( David Patrick Kelly ) tiene la misión de encontrar un gorrión - hasta que una mañana lo logra y genera una revolución en la sala -, Doris ( Celia Weston ) espera a su amado durante años, o el negro Ernie ( Saul Williams ) quién también quiere huir se suma al deseo de Sal ( Peter Gerety ) quien lo considera su nuevo amigo.
Sin embargo hay detrás de Prot una verdad tan oculta como el planeta del cual vino. Hay evidencias que van saliendo a través de la hipnosis al que lo somete el doctor Powell. Un amigo que murió, en realidad es un hombre llamado Robert Porter y hacia allí irá el doctor, buscando las respuestas que no encuentra de su paciente.
¿ Cómo logra Prot, desparecer por unos días del hospital ? Es un momento tenso, en que ni el mismo psiquiatra encuentra respuestas para descifrar como buscarlo. Aunque unos días después retorna y su paciente le habla desde arriba de un árbol. Prot ya tiene una decisión tomada. Hay una fecha límite y es el 27 de Julio, en ese día se cumplirán 5 años de su llegada a la tierra y a las 05:51 de la madrugada partirá hacia su mundo, con el primer rayo de luz que cubra la tierra.
El final - que no develaremos - no implica que todo se resuelve, aunque imaginamos que a veces los seres de luz, pueden pasar por la vida de nosotros sin darnos cuenta, pero sin dudas seríamos muy afortunados por una vez en cruzar uno de ellos. Como bien le dijo el doctor Powell a su paciente: ¨ Te voy a extrañar, Prot ¨ y a nosotros nos embarga una profunda nostalgia que nos cubre el corazón.
Nuestra calificación: Buena ( 7 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )
Alerta: SPOILERS & DESENLACE FINAL!
Prot anotaba cada momento de su interacción con la humanidad, para elaborar su informe final y entregarlo a su regreso al planeta donde nació. Sin embargo en una de las sesiones de hipnósis con el Doctor Powell y tras un desequilibrio emocional, pierde su lapiz y este objeto posibilita que el doctor llegue a una pista, sobre un muerto en un condado cercano. La muerte de Robert Porter, se produjo por suicidio al arrojarse él mismo a las aguas torrentosas de un río, que estaba cercano a su casa. Claro que esta decisión, la tomó tras matar al asesino de su esposa e hija, quienes murieron en condiciones muy terribles por su victimario y este dolor no lo pudo soportar.
Powell supo entonces el origen humano de Prot, pero lo que no pudo determinar es que ese 27 de julio y con la salida del sol, uno de sus pacientes también desapareció y sólo quedó el cuerpo de Robert. Antes de despedirse esa noche, Prot le pidió al doctor que cuidara de Robert y así lo hizo luego con el correr de los meses, con el cuerpo de su paciente que no habla, que tiene la mirada perdida y que en su silla de rueda es llevado a tomar aire, afuera del hospital.
El final llega en la misma estación donde encontraron a Prot, pero ahora es el doctor quién recibe la visita de su hijo - del cual estaban más que distanciados -. Él también comprendió que la vida es ahora y la familia como la conocemos, no existe en ningún otro lugar de las galaxias, salvo aquí en la tierra - como bien le advirtió Prot -.
Comentarios
Publicar un comentario