Crítica de Films: ¨ El horror interior ¨ - ATERRADOS - CINE.AR PLAY
Siguiendo con esta retrospectiva sobre la carrera fílmica del Director: Demian Rugna, nos sumergimos en el mundo terrorífico e intraterreno que describe su film ¨ Aterrados ¨ de 2017, que es otra obra compleja y superlativa, sobre los miedos que nos perturban y que no conocemos.
Con: Maxi Ghione, Norberto Gonzalo, Elvira Onetto, George L. Lewis, Julieta Vallina, Demian Salomon y elenco. DIRECCIÓN: Demian Rugna ( 2017 ).
Que reconfortante es acercarse a la filmografía de un director y hacer el camino al revés, es decir después de disfrutar su ultima obra: ¨Cuando acecha la maldad ¨( 2023 ) - posiblemente la mejor película de terror de la historia del cine argentina
- ( podés leer la crítica del film a través del siguiente link aquí: https://tucorazondemarquesina.blogspot.com/2024/07/critica-de-films-con-el-terror-bajo-la.html, ) hasta este ¨ Aterrados ¨ que plantea una partida en la que los espectadores y los protagonistas, tendrán una lucha desigual con el terror a lo desconocido, a esas fuerzas ocultas , que están pero no están - o creemos que no están, que son producto de la imaginación - y la experiencia es sencillamente brutal.
Una pareja - es importante, prestar atención al comentario ¨ superficial ¨, cuando el hombre le cuenta a la mujer que el perro que habían atropellado, increíblemente estaba vivo - sufre los golpes provocados en la casa contigua a su departamento, pero lamentablemente lo que se solucionaría hablando, al parecer no se logrará, porque Juan ( Agustín Ritano ) comprenderá que lo que le decía angustiada su mujer Clara ( Natalia Señoriales ) acerca de voces que le decían que iba a morir, puede llegar a suceder. Este comienzo, nos retrotrae a la memoria una escena demoledora del film ¨ Hereditary ¨ ( 2018 ) y les aseguro que quedarán consternados por un buen rato, con lo que van a ver. Pero que pasa con este otro vecino: Walter ( Demian Salomon ) quién desde hace tiempo no puede dormir de noche, debido a los ruidos, sonidos de roturas y puertas que lo azotan todas las noches. Incluso cuando filma con una cámara una vigilia durante la noche, observa luego en la filmación a un ser desnudo que lo hostiga, al acostarse en su cama. Sin embargo a la profesional a quién le pide ayuda, parece no importarle su situación, o en todo caso la secretaria de ella.
Pero Walter desaparece, no sin antes echar a un niño de su palier, quien es atropellado por su auto y muere. Su madre Alicia ( Julieta Vallina ) pierde la cordura con su muerte y su pareja el Inspector Funes ( Maxi Ghione ) empieza a sospechar de que no sería algo casual los hechos ocurridos, entre la muerte del niño y el caso de Juan y Clara.
Demian Rugna dirige con pulso firme a los actores de este film, tengan una corta o mas extensa participación, donde nadie desentona y se puede vislumbrar en sus rostros, gestos y movimientos, el nerviosísimo que va ¨ in crescendo ¨ a medida que pasan los minutos.
El comisario Miguel Jano ( Norberto Gonzalo ) deberá tomar decisiones urgentes, cuando en la casa de Alicia, llegue una visita inesperada y además se pondrá en contacto con la Dra. Albreck ( Elvira Onetto ) y el Dr. Rosentock ( George L. Lewis ) - ambos actores perfectos y enigmáticos en sus propósitos verdaderos - quienes investigarán en conjunto en las casas de Walter, Juan y Alicia, en búsqueda de hechos paranormales.
Por momentos uno no encuentra una salida lógica, a estos protagonistas que quizás buscan más de lo que deben y el único que parece ser el más realista es el Inspector Funes, que constantemente confiesa no estar preparado para atravesar esta situación-. Sin embargo su lealtad a la madre del hijo, lo hará volver sobre sus pasos
Esta película ha ganado importantes premios en competiciones prestigiosas dentro del género como: el ¨ Festival Montevideo Fantástico ¨ y el ¨ Buenos Aires Rojo Sangre ¨ ambos en su ediciones de 2017. Además tiene lazos extra familiares con films como: ¨ El conjuro ¨ ( 2013 ) o la emblemática ¨ Poltergeist ¨ ( 1982 ) e inevitablemente toma - como inspiración - algunas de sus mejores escenas y se retroalimenta con mucha originalidad, llevándolas aún más lejos!
En cada casa - al mismo tiempo en las 3 locaciones- irán ocurriendo hechos y acciones, que irán acelerando un desenlace fatal. Cada sonido, cada evento que está ¨ fuera de cámara ¨ dice más de lo que los demonios muestran. Y las fuerzas del mal, empiezan a controlar la situación. Con una banda sonora compuesta por Demian Rugna - igual que la escritura del guion original - , la tensión crece y una angustia feroz nos invade, en un vecindario poseído por los peores miedos. Mención aparte, para el final en el que con algún pequeño ¨ guiño ¨ al Norman Bates de ¨ Psicosis ¨ ( 1960 ) observaremos que esto no termina allí, la venganza espera paciente seguir cobrando victimas.
En resumen, un film catártico que reúne muchos de los ¨ clichés ¨ del genero, pero que tiene una identidad propia y muy local, que lo hace a través de una historia que nos conmueve y nos preguntamos si nosotros mismos, saldremos indemnes también después de verla.
Nuestra calificación: Buena ( 8 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )
Comentarios
Publicar un comentario