Los Grandes Recitales: Rubén Goldín en vivo en Notorius. ¨ Un concierto tan deslumbrante, como una piedra preciosa ¨ 25 de Julio de 2017.

 


Ruben Goldin se presentó anoche en Notorius, para brindar un concierto íntimo y bellísimo dentro del ¨Ciclo Arte en Parte¨, junto a grandes invitados.

Sólo faltaba la chimenea y los leños ardiendo en la chimenea, para que uno se sintiese como en casa ayer en el local de Notorius, sito en la calle Callao al 600. Así de placentero, nos sentimos en un clímax de agradable sensación de hogar, a la espera de un gran artista del Rock Argentino. Y hacía un par de años que el compositor y cantante rosarino, Ruben Goldin no se presentaba en Buenos Aires.

En un formato íntimo con su guitarra eléctrica, el cantante inicia el concierto tocando maracas y haciendo casi ¨a capella¨ una versión de ¨La vicuñita¨. Luego canta una de sus más hermosas canciones: ¨El ogro y la bruja¨ - que también ha grabado Juan Carlos Baglietto- , para luego hacer dos bellísimos temas de su álbum debut de 1985 titulado ¨Destiempo¨. Siempre con su guitarra, ahora nos regala las canciones: ¨Otro ángel¨ que fue inspirada al volver de un viaje en el colectivo 60 desde Tigre, junto a Alfredo Toth y su deslumbramiento por el mar de Rio Gallegos, con: ¨Tu amor es rojo¨, emocionante!

El último trabajo editado en formato físico de Goldin, se llama ¨Nadar¨ de 2013 y una de las canciones que presentó a una audiencia embelesada se llama: ¨Que nada termine¨ y este segmento termina con una bella melodía de Djavan llamada: ¨Océano¨, grandioso!

Y ahora es tiempo de presentar a un excelente musico: Daniel Tarrab, que lo acompañará el resto del show en piano y también en contrabajo. Juntos hacen una deliciosa ¨Casa Submarina¨ de su último disco, con solo incluido a modo de zapada en el piano, brillante!

- Cuanto te queremos! ( gracias Charly Garcia ) -

Una agradable sorpresa fue cuando Rubén, anunció: ¨Ojos de Video Tape¨ que con los primeros acordes del piano, hizo que me erizara la piel -con un delicado solo de guitarra-, cantando con un sentimiento tan genuino de fan, que logró un momento muy hondo al menos para mí. Y fuera de programa? Juntos hacen una versión tanguera de ¨Promesas sobre el bidet¨ bingo! Y se nota que a Goldin, le gusta mucho Brasil y su bossa nova. Cambiando de instrumento, Daniel toma el contrabajo -ese sonido maravilloso- y hacen una increíble versión lenta de ¨Lunes por la madrugada¨ que cantó tímidamente toda la concurrencia, notable!

El gran Daniel Tarrab en contrabajo y Rubén Goldin haciendo: ¨Lunes por la madrugada¨.

Se encuentra en Spotify, el por ahora no editado en formato físico, su próximo disco, llamado ¨Girasoles¨, y cuya canción homónima relata Rubén fue compuesta tras hablar con uno de sus hijos, sobre la vida Van Gogh, estrenando incluso para mí, este tema muy hermoso.

Y habrá lugar para la añoranza con ¨El ultimo café¨ y la extraordinaria compañía de Daniel en el piano, mostrando una versatilidad en la voz de Goldin, excelente! Y otra canción de su última producción enorme: ¨Basura en colores¨ que pinta la soledad, el dolor de la gente sin techo y el hambre, cruel y lacerante realidad.

Se nota mucho en toda su carrera la influencia BEATLE en Ruben Goldin y estremeció la versión que hizo de ¨Un largo y sinuoso camino¨ que luego para desmitificar a quienes dicen que Paul Mc Cartney ¨hace tontas canciones de amor¨ hizo una de sus mas nuevas: ¨My Valentine¨ gran momento. Y uno de sus clásicos coreado por todo el público es: ¨Sueño de Valeriana¨ de aquel gran disco titulado: ¨Profano¨ y agradeció la presencia de Machi Rufino quien tocó el bajo en esa producción.

Daniel Tarrab, Néstor Diaz, Ruben Goldin y Rodolfo Garcia, cierre de lujo. PH Carlos José Nava.

- Con el folklore a flor de piel, final -

¨ Todo tiene un final, nada puede esperar ¨ decían los Vox Dei y este momento de cierre suma al escenario a Néstor Diaz en guitarra y a Rodolfo García en bombo. Juntos hacen ¨Vidala para mi sombra¨ de Atahualpa Yupanqui, la gran ¨Zamba del Chaguanco¨ y otra gran ¨Zamba del Lozano¨, dejando como bis la hermosa ¨Cartas¨  de amor , que se queman¨ de Cuchi Leguizamón, recibiendo una gran ovación final.


Agradecimientos especial a: Carlos José Nava por las fotos!
IIIIIIIP 2017 GUSTAVO POSE.
Nuestra Calificación: Muy bueno ( 9 ) puntos.

Comentarios