BILLY BOND en el Teatro Gran Rex: ¨ No ¨rompió nada ¨, pero hizo un vibrante homenaje musical a la altura de su leyenda ¨ - ROMPAN TODO - Viernes 31 de Enero de 2025.-
El regreso a los escenarios de BILLY BOND, ha sido en gran forma, con un espectáculo musical que repasa su trayectoria con el ROCK ARGENTINO que además sirvió como un homenaje a muchos referentes y compañeros de ruta. Sin dudas un gran retorno de ¨ LA PESADA DEL ROCK AND ROLL ¨, a la altura del mito.
Giuliano Canterini nació en Italia, el 19 de noviembre de 1944, pero creció en Argentina y además de ser cantante, músico y gestor junto con otros grandes de los primeros tiempos del ROCK ARGENTINO, también ha sido un enorme productor musical, con su socio el inolvidable: JORGE ALVAREZ. Su impronta en nuestra música se fue diluyendo, tras algunos discos grabados con: ¨ LA PESADA DEL ROCK AND ROLL ¨ y finalizó con quel explosivo concierto en el LUNA PARK del 20 de octubre de 1972, en donde todo implosionó cuando retumbó desde el micrófono la frase: ¨ ROMPAN TODO ¨. Su partida a Brasil, lo hizo alejarse de las generaciones venideras, hasta que hace algún tiempo volvió a retornar periódicamente a nuestro pais. Y se propuso volver con un show propio, ( fue invitado anteriormente en un recital de CHARLY GARCÍA, un 30 de abril de 2018 ) y por si hacía falta demostrarnos que a los 80 años, sigue conservando el espíritu del mejor rock and roll.
Las voces del coro de esta nueva versión de ¨ La Pesada del Rock and Roll ¨ integradas por: Agostina Bruno, Belén Cabrera y Lorena Álvarez nos introducen en fragmentos de canciones que ofician de apertura: ¨ Genesis ¨, ¨ El niño y el angel ¨y ¨ El demonio ¨, mientras la enorme pantalla mostraba imágenes de la segunda guerra mundial, a Hitler con su locura y el repliegue del Tercer Reich. Mientras en el año 1944 nace ¨ Bondo ¨ y es el inicio de esta historia que arranca con una furiosa versión de: ¨ La bamba ¨, siguieron con: ¨ La plaga ¨ ( ¿ Estamos en la era del rockabilly ? ) la excitación del público es impresionante, la voz de Billy suena con una gran potencia. Hay personas que se ponen a bailar rock and roll en los pasillos, la electricidad nos recorre el cuerpo! El primer invitado es Fernando Samartin ( que es imitador de SANDRO ) para cantar juntos una rabiosa: ¨ La vi parada ahí ¨ - grandioso homenaje a THE BEATLES. En este vital segmento se lució: Dhani Ferrón en bajo.
La Pesada del Rock and Roll 2025 está integrada por: ¨ Bolsa ¨ Gonzalez en batería - tremendo -Andres ¨ Pelu ¨ Tersoni en el bajo, Fernando García en trompeta, Gastón Rodella en trombón, José Lavallen en guitarra y voces, Juan Robles en teclados y Juan Salomoni en guitarras.
La orquesta sinfónica dirigida por: Patricio Villarejo baja la intensidad y allí cuenta cuando un hombre ¨ gringo ¨ como de dos metros de altura, en la compañía Odeón, le pide que le pongan un nombre artístico. ¨ Bond ¨ dijo el ejecutivo y luego finalizó con: ¨ Bond ... Billy Bond ¨ y luego arrancan con: ¨ Mi limón ¨
Una escenografía formidable, una producción de lujo, con dos tarimas muy elevadas sobre el escenario. A la izquierda sus coristas y a la derecha mucho de sus invitados, más un segundo set de bateria donde luego hubo grandes invitados. ¨ El toro campeón ¨ remite a a ese sonido más de los 60s con un gustito a ¨ El club del clan ¨.
¨ Esta música es un homenaje al gran Hugo Fattoruso. En un época, creó una gran polémica. Nos prohibieron por todas lados. Vieron? Los militares, lo que todo el mundo sabe. Estabamos en una especie de limbo. Manal se había separado, Almendra nada. Nosotros grabábamos en un estudio llamado ¨ Phonalex ¨ y allí se formó LA PESADA. Nos fuimos juntando de a poco con Luis Alberto Spinetta, Javier Martinez - aplausos - , el ¨ Negro ¨ Black Amaya, Alejandro Medina. Perdón, me voy a olvidar de muchos. Nos habían cerrado ¨ La Cueva ¨. El único lugar que teníamos era ese. Aunque parece mentira el primer disco de Billy Bond y La Pesada, no tuvo nuestro nombre. Creo que se llamó ¨ No pibe ¨ recordó en una de las charlas durante el recital el querido Billy.
La segunda invitada de la noche fue Patricia Sosa que entró como un vendaval musical, con su voz poderosa para hacer un dueto fantástico, en gran versión!
¨ De la película - El ángel - esta canción: ¨ Verdes prados ¨.continuó Bond cantando siempre con su micrófono en mano y recorriendo todo el escenario, incluso en algún momento subió a la escalera lateral del Rex, para mirar a la platea desde arriba. Aunque un detalle menor, abusó mucho de cantar dándole la espalda al público, creemos que motivado por la música bien tocada de su banda o por los nervios de esta gran presentación, como después lo aclarará.
Para el tema ¨ Voy a ver un amigo ¨ entraron Daniel Melingo, Sandra Vazquez - en armónica - y Wally Escobar en violín. Tras una breve versión para: ¨ El diablo indecente ¨ Billy afirma: ¨ Eso quiere decir, que la peor censura que teníamos no era ¨ la cana ¨. En realidad era el taxista, que nos decía ¨ cortate el pelo, puto ¨. Andá a cortarte el pelo vos, la concha de tu madre. La gran negación venía de la gente, que era así pelotuda. El ¨ Carpo ¨. Si, Pappo Napolitano. Nos íbamos a la costanera, a tomar cerveza y a quemar un porrito chiquito. E íbamos en un ¨fantomas ¨el coche que yo tenía que era un Chevrolet 45 reventadísimo. Así lo nombró él. Y yo lo escuché cantar un día. ¿ Porqué no cantas ? Estaba en LOS GATOS y quería tocar rock and roll y blues. En fin la grieta de la música de todo el pais. Y yo le digo: Carpo vos tenés que cantar. Y ahí nació junto al negro Black Amaya este tema: ¨ A donde está la libertad ¨ con los invitados: Machi Rufino en bajo y Black Amaya en batería, otro momento muy fuerte!
Un instante de mucha paz y meditación con ese sonido tan especial del sitar de: Federick de Oro y la presencia angelical de Carolina Peleritti para: ¨ Nunca seremos iguales ¨ en homenaje a LUIS ALBERTO SPINETTA. Desde las pantallas las imágenes del ¨ Flaco ¨ se funden con la de GUSTAVO CERATI que dan paso a: ¨ El parque ¨, un BLUES cansino pero delicioso.
- Lo más pesado de: LA PESADA DEL ROCK AND ROLL - .
¨ Conscientemente todo, todo lo podrás lograr ¨ tuvo como invitado al excelente músico DON VILANOVA antes conocido como BOTAFOGO, en una suerte de rythmn and blues, en la que su sonido con ¨ steel guitar ¨ se llevó todas las miradas y los oídos.
Uno de los temas más esperados! ¨ Para que nos sirven. si no saben ni reír. Para que nos sirven si no saben ni cantar. No podemos cambiarlos, mejor que no existan más ¨ Don Vilanova se cuelga la viola y la rompe con unos solos memorables, mientras Carlos Geniso ( Pirin ) le imprimó su gran toque de batería.
Una juntada explosiva siguió con la efervescencia arriba, cuando se sumaron al escenario: Boom Boom Kid en voz y Gori en guitarra para incendiar el teatro con: ¨ Salgan al sol ¨. Tan actual en estos tiempos digitales e impersonales: La electricidad que generaron los invitados y la química que se produjo entre Billy y ellos, fue una verdadera lección de rock and roll!
Algún acople que motiva: ¨ No paran de hacer ruidos estos hijos de puta ¨ - risas - ¨ Voy a hablar de alguien muy querido por mi, muy. Lo crie de potrillo, cuando tenía 14,15 años. En Phonalex, donde La Pesada grabábamos y vivíamos en ese lugar. Siempre llegábamos muy temprano para grabar. Y llega el ¨ Negro ¨ Medina. - ovación de la platea - . Entonces el negro me trae un tema. Tengo un temita para vos y era: ¨ La maldita máquina de matar ¨. Y me lo canta. Vos estás loco? Negro, dejate de hinchar las pelotas, grabalo y cantalo vos. Esto demuestra algo que lo que siempre unió a La Pesada , es la falta de ego de todos.
¨ Oh, voy aprendiendo a cuidar a los que quiero. Oh, no puedo abandonarlos más. dejándolos solos. Oh, no. Nunca más. Oh, pasajes en las manos, para que ella esté a mi lado. Recuerdo los pensamientos, para aquellos que hoy estén lejos. Tengo que destruir esa máquina de matar. Tengo que derretir esa maldita máquina de matar. Tengo que derretir esa máquina de matar. Tengo que derretir esa maldita máquina de matar. Para que nunca más vuelva a destruir lo que hacemos con amor, amor. ¨ aquellos tiempos en los que se soñaba con cambiar el mundo, quizás aún no han terminado. La presencia de históricos como: ¨ Kubero Diaz ¨ en guitarra, Isa Portugheis en batería y ¨ Alambre ¨ Gonzalez en guitarra hicieron esta memorable versión, acompañando la voz de: Alejandro Medina.
¨ Es tanta la emoción, lo siento. Estoy bastante. La verdad... Yo me hago el cancherito, viste? Pero en el fondo estoy super emocionado ¨. Y se veían los ojos con lágrimas de Bondo. Se tomó un respiro, para decir que hacía 50 años que no cantaba en el país.
¨ La pálida ciudad ¨ otro gran himno de aquellos tiempos de La Pesada, con el genial Kubero Diaz comandando los solos en guitarra y un órgano Hammond desenfrenado, mas la presencia estelar de: Juan Rodriguez en batería!
¨ La marcha de San Lorenzo ¨ realmente logró emocionar a este cronista, la hemos cantado en el colegio, pero puedo asegurarles que esta grandiosa noche, nos devolvió ese espíritu de argentinidad que parece siempre olvidamos, nos levantó la presencia escénica de Billy, recorriendo los pasillos del Gran Rex. Con ese famoso: ¨ Febo asoma, ya sus rayos iluminan el histórico convento. Tras los muros, sordos ruidos oír se dejan de corceles y de acero. Son las huestes que prepara, San Martín para luchar en San Lorenzo. Y el clarín, estridente sonó. a la voz del gran jefe, a la carga! Ordenó. Avanza el enemigo, a paso redoblado y al viento desplegado, su rojo pabellón. Y al viento desplegado, su rojo pabellón! Todo el mundo de pié, aplaudiendo con las manos y el corazón. Un grito desde el alma surge al instante: ¨ Patria sí, Colonia nó ¨ Una ovación inmensa, emocionante!
¨ Tontos ¨ fue otro golpe al mentón. Aquella imagen desde la película: ¨ Rock hasta que se ponga el sol ¨ de 1972 nos devuelve un pedazo de historia. Llegan invitados estelares como: Gillespi, Pipo Cipolatti, Daniel Melingo, Bárbara Aguirre y Alejandro Medina. Versión imborrable que también tuvo a Pipo en primera voz, para otro tema ¨ Un poco más divertido ¨. ¨ Grass ¨ ¨Gracias al cielo ¨ suena con mucho feeling de una banda que tiene un swing meticuloso - incluso hacen una reminiscencia sui generis de ¨ Ob la di Ob la da ¨ para pasar por distintos ritmos de la música en esta noche!
Tras un breve interludio en que Daniel Melingo nos deslumbra tocando una melodía sutil y bellisima, ¨ Alambre ¨Gonzalez vuelve al escenario y otro invitado de lujo se presenta con su guitarra: Ricardo Soulé demuestra un magnetismo especial para cantar y tocar: ¨ Las guerras ¨, alto impacto emotivo en la noche!
Tras alguna demora en los pasajes musicales Billy recorre el escenario y mientras pasan ¨ El réquiem ¨ y ¨ Enfermeras ¨- con Pipo cantando un medley de: ¨ El primero te lo regalan, el segundo te lo venden¨, llegamos a: ¨ El Héroe ¨, entran Machi en bajo, con Claudio Kleiman de invitado en guitarra, vuelve ¨ Bolsa ¨ Gonzalez en batería y Nico ¨ Conde ¨ Daniluk en batería, mientras Charles Chaplin simboliza la presencia desde la pantalla desde su film: ¨ El dictador ¨.
- Esta noche toca PAPPO, no me lo puedo perder - .
¨ Las drogas son raras y peligrosas. No estoy haciendo una apología de ellas. Cada uno que haga lo que se les cante las pelotas. No compro drogas y no estoy a favor de ellas. Estoy a favor del arte. Pero las drogas en algunas personas, los beneficia. A algunos inteligentes, los deja un poco más inteligentes. Aunque hay un problema, porque las drogas si sos un pelotudo. te deja aún más pelotudo. Yo he tomado poca. Tres kilos y medio de cocaína. - risas - No, mentira boludo! Este tema es de otro gran amigo mío y que lo crie también de potrillo. Se llama CHARLY GARCÍA ¨ anuncia Bondo.
Nos vamos metiendo en la parte final de este inolvidable show. ¨ Loco, no te sobra una moneda ¨ es aquella vieja canción que Billy Bond grabó en Brasil.. Aquí tuvo la presencia de Javier Malosetti en bajo - su padre Walter, tocó en 1972 en la banda- y Juanito Moro en batería. Sonó portentosa, vital y revitalizante de verdad!
¨ Hoy estoy aquí, porque ustedes me trajeron. Yo tengo 80 años. Gracias ¨.
¨ Alguna vez será ¨ dió luego paso a un cierre memorable! El bandoneón de Rodolfo Mederos, acompañó a León Gieco para homenajear a SUI GENERIS, al cantar: ¨ Cuando ya me empiece a quedar solo ¨. La emoción de este cronista ha sido muy palpable, en su piel habita el amor a nuestro ROCK ARGENTINO, gracias por tanta belleza.
¨ Yo me siento italiano, porque soy italiano. También soy brasileño. También soy porteño, de pura cepa. Quería decirles a todos, que yo no existo más. Porque yo, soy ustedes y les digo de todo corazón, muchas gracias por todo ¨ agradeció Bond a una conmovida platea!
El gran final, con todos juntos arriba del escenario, para: ¨ Soy el ROCK ¨. De verdad no hacía mucha falta más música o palabras. BILLY BOND nos ha hecho latir el corazón, como hacía tiempo no lo hacíamos!
Nuestra calificación: Muy Bueno ( 9 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )
Es increíble! Realmente estoy sin palabras. Mi Adorado Rey Sabu, tu siempre me haces viajar en un sueño de ilusiones y me haces casi que explotar de alegría con estas reseñas tan perfectas y logras hacerme sentir como si de verdad yo estuviera ahí en el espectáculo. Sé que un show como este jamás lo voy a vivir en cuerpo presente, por eso es tan importante para mí tus reseñas porque no necesito estar de cuerpo presente para vivirlo.
ResponderEliminarDios quiera que Billy me de la oportunidad de vernos aunque solo sean unos pocos minutos, será más que suficiente porque habré estado al lado de uno de los ídolos de mis ídolos, porque estoy recordando cuando el Maestro CHARLY GARCÍA decía que iba con Nito a ver tocar a la Pesada en LA CUEVA y de alguna manera Billy los ayudó a formarse y a sentir el rock correr por sus venas a Sui Generis y otra infinidad de bandas que se formaron en esa época.
Como siempre, GRAAAAACIAS INFINITAS MI ADORADO REY POR ESTA RESEÑA.
TE QUIERO UN MONTÓN AL INFINITO Y MÁS ALLÁ!
FELIZ DOMINGO!
Te adoro Alice 💖😍 Gracias 🙏
Eliminar