33 VARIACIONES ( REPOST ) ¨ Iluminados por la Música ¨ - Teatro METROPOLITAN - CITI - Sábado, 22 de Febrero de 2014 .-
[ 33 Variaciones ]
Teatro Metropolitan/City
Sábado 22 de Febrero de 2014.
Una obra que recrea parte del perfil de un genio tan discolo como Ludwing Van Beethoven, puede significar un acercamiento a un mundo bastante inexplorado por el cine como el teatro. En contraposición de otro grande de todos los tiempos como Wolfgang Amadeus Mozart, quizás mucho más explorado.
Siempre es un placer recorrer las instalaciones del Teatro Metropolitan, en su primer piso, con una sala renovada y butacas confortables y excelente vision, podremos disfrutar de una noche muy especial.
Marilu Marini es Catalina, una musicologa que apasionada por sus trabajos relacionados con la música clásica, tiene como objetivo en su madurez, analizar la obra de Beethoven. Su hija es Clara - Malena Solda- hermosa y buena mujer, pero cambiante en sus trabajos, muy liberal, que preocupada por la salud de su madre, se opone a su viaje a Bonn, Alemania.
Tras un cuadro de aplopejia, Catalina no puede mover su brazo izquierdo, pero en su ultima consulta casi sin darse cuenta siente que su médico David Clark - Francisco Donovan- puede ser un buen candidato para su hija.
En Alemania se conservan los registros en papel de las partituras, que escribió Beethoven por encargo del músico y productor Anton Diabelli sobre su propio vals, que era como una canción simple y divertida de cerveceria.
Junto a Gertie - impecable Gaby Ferrero- recorreran las paginas con sumo cuidado, poniendose guantes para no dañar el papel, pero junto al laborioso trabajo que hace Catalina, irá mermando su salud.
Como contrapartida la historia nos presente un momento en la vida, de Beethoven que es encarnado por Lito Cruz, en una actuación sobria, pero un tanto bohemia y con un gusto "muy argentino en su decir". Algo que quizas le haya dado la impronta la Directora de la Obra: Helena Tritek, aunque de todas maneras me resultó bastante llamativo. Su papel en realidad es algo menor, en relación al de Marilú Marini y esto se va a notar y mucho a la hora del aplauso final.
El gran compositor radicado en Vienna por aquellos dias, adorador de la sopa y tomarla mientras trabaja, se empecina en crear variaciones sobre esta pequeña canción alegre, tomandole tres años el poder terminarla e incluso dandole una Misa, terminada a Diabelli - un sobrio Rodolfo De Souza- para su publicación. Su afamada sordera, quizás se su mayor virtud, para crear una música nueva que revolucione a toda Europa! Con su fiel ayudante Schindler -promisiorio Alejo Ortiz- ,juntos viviran enfermedades que lo traeran en problemas a su maestro, hasta su recuperación.
Ambas historias son amalgamadas, obviamente por la música que yendo de una variación a la otra..es magníficamente interpretada, en tiempo real por el pianista Natalio Gonzalez Petrich.
Clara viaja a Alemania, para estar con su madre y ella, va perdiendo la movilidad en sus piernas, debe usar una silla de ruedas y hasta el habla, en un "tour de force" de Marilu Marini, que sencillamente es una construcción de mayor a mayor, jamás decae su interpretación y conmueve el alma, -sentirla- en el final tan frágil.
Se encontraran Ludwing Van Beethoven y Catalina - en memorable y exquisita escena, en el cielo? Quizás, tienen mucho de que hablar, esta simple canción los unió en tiempos diferentes, suponiendo que la verdadera aventura era redescubrir los limites para crear y logrando una OBRA MAESTRA en tiempo real.
Su hija Clara, al fin conocerá al verdadero amor por lo que también su madre, ha dejado un buen trabajo en la Tierra, es que su felicidad es simplemente el vivir las cosas simples.
Nuestra Calificación: Buena ( 8 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2014 / 2025 )




Comentarios
Publicar un comentario