METRÓPOLI en el ND ATENEO: " ISABEL DE SEBASTIÁN y un regreso musical con toda la gloria " Sábado, 18 de Octubre de 2025.-

 


En la noche del sábado ante un ND Ateneo colmado vivimos un emocionante homenaje a la banda METRÓPOLI, con el regreso a los escenarios de ISABEL DE SEBASTIÁN acompañada de un grupo de músicos de primer nivel. El ROCK ARGENTINO de los 80s, sigue siendo imbatible!

Fue una de las noches más esperadas de este año. Para quienes crecimos con el mejor ROCK ARGENTINO, aquel que ¨ bebió ¨ de las mieles de las melodías POP, una banda como METRÓPOLI, siempre ha sido una asignatura pendiente para aquellos que tenemos menos de 50 años. Y de alguna manera este concierto 40° aniversario de la banda llamado: " Todos somos héroes anónimos ", en una noche homenaje a sus canciones, funciona como una muestra de amor tanto para el gran y recordado ULISES BUTRÓN líder y fundador de la banda junto a ISABEL DE SEBASTIÁN  su cantante principal que ha vuelto a brillar cantando esas canciones finas y exquisitas que ya no se componen.


El comienzo con el hit ¨ Contractura ¨ es tan pegadizo como fundamental desde su primer disco ¨ Cemento de Contacto ¨ editado en 1985. Y que suena preciso con una gran intérprete que se atreve a volver a cantar una letra bien directa: ¨ Él es tan lindo, que parece que le duele la cara. Tiene un descapotable, transpira para conseguir lo que tiene. Adquiere tres o cuatro fetiches. Para parecerse a los que se parecen. Viene todas las noches, a decirme que no me necesita. Él vio muchas de cowboys y no olvida la mirada de John Wayne. No lo soporto tan durito y prolijo. Tan convencido de que es un longplay. Mi amor flota en espiral, esperando que algo lo sacuda. Mi amor se va a coagular, aprisionado por tu contractura ¨  este si fue un comienzo soñado!

La banda en este gran homenaje estuvo integrada por: el enorme Fernando Samalea en batería ( quién comenzó a tocar con ellos a los 17 años, aunque no llegó a grabar el primer disco )  junto al gran Marcelo Vaccaro en bajo, quienes esta noche conforman una poderosa base. En guitarra líder estará a la derecha de la cantante por David Bensimón ( de notable performance toda la noche ) y Ariel Radeland ( en guitarras rítmicas, un verdadero estudioso del sonido de los 80s ), mientras que los teclados estarán a cargo de Matias Mango con su fundamental participación!

¨ Del otro lado del océano austral, viaja un tour de desprevenidos. Creyendo estar en terreno neutral, la nave va. En el comando viajan domadores y una legión de recepcionistas. Que estacionaron a la nave en algún lugar. Y se tranquilizan pensando. Mientras no estemos en movimiento. No podemos estrellarnos. No ves, la nave está ardiendo. Nosotros somos combustible. No ves, no ves. La ciudad está ardiendo ¨ así comienza esta perla titulada: ¨ Viaje al más acá ¨ que plantea un escenario apocaliptico tan real como palpable y que además cerraba su segundo y último disco de 1986.

¨ Esta es una noche importantísima para mí. De los conciertos más importantes que dí en mi vida. Y solo esto pasa porque están ustedes acá. Gracias! ¨ La emoción en la voz de Isabel mereció un gran aplauso de todo el público.
Como en una ¨  burbuja de tiempo ¨ ya estamos inmersos en aquel sonido POP, tan irresistible  y reconocible que logra una fidelidad por la melodía incomparable. Y la banda no se detiene para que la cantante sume su voz a: ¨ Paisaje submarino ¨, seguidamente otra bella canción llamada: ¨ Aunque no puedas esconder tus ojos ¨ con un muy buen solo de guitarra de Bensimón.

La primer invitada de la noche es: Celsa Mel Gowland quién también ha sido parte de esta banda. Ambas cantan: ¨ Ahora quien imaginas ¨ - con un nuevo e impactante cambio de ropa con atuendos que brillaban con las luces, que nos remite a aquellos tiempos de LAS BAY BISCUITS en un juego lúdico de música y vestimenta  sobresaliente.
¨ Con esta maldita luz de tuvo de TV. Siento debo soñar, debo soñar. Con el amor de alguien, inventando labios tibios. Sobre mis labios. " Y será el turno de Celsa de cantar ella sola la canción: ¨ Debo soñar ¨. Celsa cuenta con un registro muy firme y afinado en su voz, mientras que sus movimientos en el escenario son tan finos como un ladrón a punto de robar una joya, este cronista quedó deslumbrado con esta canción tan preciosa y con su performance! 

Regresa Isabel al escenario y juntas cantan: ¨ Muñecos uniformes ¨. Un rock más poderoso de guitarras que cruzan sus sonidos y la gente saluda calurosamente la salida de Celsa al final.
Haciendo el trabajo de campo para este concierto y habiendo revisitado ambos discos volvimos a descubrir la pureza de canciones como: ¨ Los ojos de Nancy ¨ - muy buen solo de Bensimón - o ¨ Tormenta en la Bristol ¨ que hoy suenan con una precisión perfecta y con Isabel cantando con mucha pasión, en esta que es una noche inolvidable para sus recuerdos.

Isabel De Sebastián con su performance nos confirma en esta noche, que este regreso era muy necesario. Su belleza exterior ilumina el escenario como el brillo del sol con gestos dulces, una sonrisa plena con una madurez en su figura deliciosa y con bailes tan finos, exquisitos que acompaña la música sin estridencias. Sus movimientos irán causando llamaradas de pasión en hombres y mujeres. Pero además su voz sigue siendo impecable y afinada, logrando con su canto que cada canción conserve ¨ en vivo ¨ su potencia original a cuarenta años después del tiempo en el que fue compuesta, grabada y cantada, con un profesionalismo irreprochable.


El  segundo invitado de la noche es Ulises Butrón ( hijo ) que con su guitarra acústica interpretará una vibrante versión de: ¨ No quisiera perderte ¨ - de la carrera solista del Tío Ulises - un rock potente que impactó a la platea.

La segunda canción que cantó fue ¨ Perro Malo ¨ una perla del grupo que también fundó su padre como lo fue la gran banda: ¨ LA GUARDIA DEL FUEGO ¨. Su presencia escénica sobre las tablas con las imágenes de su padre tanto de joven como más mayor, han engalanado un homenaje y un gracias eterno al cielo. Conmovedor y sanador momento en la noche!

El recuerdo de una canción que compuso junto a GUSTAVO CERATI, es también un modo de ofrendar un gran reconocimiento a aquel ROCK ARGENTINO de la década del 80.. Gracias a una bellísima versión de: ¨ En camino ¨ que fue cantada por Isabel con una voz tan dulce que nos ha enamorado.

Luego de sobreponernos a este gran recuerdo, el concierto sigue con: ¨ Botiquin ¨ y explota con una gran versión de: ¨ Amor Nuclear ¨ con Enrique Mugetti en bajo, otro gran momento!
¨ La voz de un profeta desde un televisor, predice apocalipsis que estallan en trasnoche. Yo prometo algo en sueños. Misas de vencidos, intentan detener lo imposible. Pero hay ejércitos de fe en mi corazón. No necesito dioses. Sólo tu luz, dame tu luz amor. No necesito dioses. No necesito dioses. Sólo la luz, dame tu luz. Sólo tu luz ¨ este es el comienzo de ¨  No me prometas cielos ¨ - con una gran línea de bajo marcando el ritmo por Marcelo- , otra extraordinaria interpretación de Isabel que nos hizo cantar el estribillo ante una audiencia respetuosa y fascinada por un concierto tan exquisito!

El sonido a cargo de Mariano López ha brillado con una fidelidad asombrosa, mientras que las telas que cubrían el fondo del escenario le han otorgado una sensación ¨ vintage ¨ muy artesanal, en que las imágenes de la banda se reprodujeron a lo largo de las canciones y como ya mencionamos a Ulises Butrón siempre presente, bendiciendo esta velada!
El verdadero final estaba más cerca de lo que nos imaginamos. Suena visceral, rockera y con una máquina de ritmo desde los teclados de Matías Mango la enorme: ¨ Heroes anónimos ¨.

Todo el ND Ateneo cantando con fuerza aquello de: ¨ Estamos atrapados en la misma red, viajando por un laberinto. Estamos sosteniendo una pared. Por favor no la dejes caer. Seferino no me escucha más. ¿ A donde fue la madre María ? Aunque no creo en la casualidad, sueño con loterías. Todos somos héroes anónimos. Guerreros en este lugar. Peleando con el corazón, combatiendo tanta soledad ¨ con otro invitado estelar: León Gieco  ( uno de los padres pioneros y un agradecimiento también a Charly, Luis Alberto Spinetta, entre otros ) en un maravilloso final, pero la gente quería mas.

Y la banda volvió e Isabel De Sebastián pidió disculpas por repetir un tema del set list. Todo estaba perdonado, la yapa de volver a escuchar ¨ Contractura ¨ fue un gran bonus track y las caras felices ( de hombres y mujeres de muchas generaciones ) que salieron por la calle Paraguay cantando algunas de estas melodías inolvidables. Deseamos de todo corazón que noches como esta que vivimos, se vuelvan a repetir!

Nuestra calificación: Muy Bueno ( 9 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )



Comentarios