EMPIEZA con D, SIETE LETRAS, en el Teatro POLITEAMA: ¨ Tu eres para mí, DESTINO de mi amor ¨ - Domingo, 28 de Septiembre de 2025.


La nueva obra teatral dirigida por JUAN JOSÉ CAMPANELLA, es una mirada optimista a las relaciones humanas. ¨ EMPIEZA con D, SIETE LETRAS ¨ entretiene desde un humor muy fino y ágil, para centrarse en una historia dramática en los que los tiempos de los protagonistas buscan coincidir con sus sentimientos.

Con: Eduardo Blanco, Fernanda Metilli, Gastón Cocchiarale y Maru Zapata. Escrita por: Cecilia Monit & Juan José Campanella. Dirección: Juan José Campanella ( 2025 )


Al fin pudimos conocer el exquisito y moderno Teatro POLITEAMA. Con sus paredes pintadas de negro, sus escaleras arropadas con alfombras de un color rojo ardiente y una sala grande que cobija a sus espectadores en butacas muy cómodas - que incluso pueden llegar a reclinarse - . Y les confieso que esta obra quería verla hace muchos meses, desde su estreno. Soy fan declarado de la obra del gran JUAN JOSÉ CAMPANELLA como director de CINE y en sus excursiones  exquisitas en obras de teatro. Este nuevo proyecto ¨ EMPIEZA con D, SIETE LETRAS ¨ respeta la línea argumental de lo que ha sido la vida artística del director. Historias simples, acompañadas de personajes entrañables y reconocibles que sufren, aman y libran sus batallas personales intentando no causar daño a otros. 
Se la presenta como una comedia y si bien tiene momentos de sonrisas, este no es el fuerte de Campanella tanto como director o guionista. Su sangre artística se sitúa en la composición dramática  de cada uno de sus personajes y su vulnerabilidad, los hace queribles a un público que los abraza con mucho amor.

En la sala de espera de un consultorio odontológico - la recepcionista interpretada por Maru Zapata, en un breve papel se presenta con un carácter bastante particular -   se encuentran por casualidad Luis Cavalli ( Eduardo Blanco ) y Miranda Delgado ( Fernanda Metilli ) ambos con urgencias para hacer arreglos en sus bocas. Ella es muy verborrágica, desinhibida y llena de vitalidad. Él es un reconocido médico cirujano cardiológico, está atravesando el duelo de la muerte de su esposa hace seis meses y no le presta la debida atención a su interlocutora, quién le ofrece a su nuevo amigo que asista a una clase de yoga, pilates y ¨ spinning ¨, a lo que Luis acudirá después de una semana.
El trabajo actoral de Fernanda Metilli se sostiene en su frescura corporal y su candidez para hablar con una voz muy dulce. Su postura física es envidiable, cada ejercicio que le muestra a Luis, lo hace con el cuerpo en posturas muy difíciles de hacer para el común de las personas y encima actuando! Luis intenta seguir de cerca los ejercicios de ella sentado en el suelo sobre una manta. Pero ella es muy atlética y no hay manera de continuar con los ejercicios. 
Miranda sabe que este hombre se siente muy solo e intenta crearle un perfil en ¨ Tinder ¨, lo que motiva una reacción intempestiva y desagradable por parte de él, que avergonzado se retira de la casa de la profesora.

EDUARDO BLANCO es un gran actor que se ha destacado tanto en CINE, TV y en teatro ha sobresalido en obras como: ¨ Cyrano de Bergerac ¨ - dirigido por Norma Aleandro -  y en títulos tan importantes de William Shakespeare como:  ¨ Sueño de una noche de verano ¨ o  ¨ Macbeth ¨. En 2015 encabezó un gran éxito como lo fue ¨ Parque Lezama ¨ en compañia de Luis Brandoni.

Es interesante como ambos actores, mantienen conversaciones en forma paralela, que al principio pueden suponer - que estaban hablando el uno con el otro - y en realidad conversan con el hijo de Luis y ¨ Valenchu ¨ la amiga de ella.
Una puesta en escena muy cuidadosa, en la que pasamos de diferentes escenarios como el consultorio odontológico, la casa de Miranda y en un momento ambas casas lego " conviven " en dos mitades que compartirán una historia diferente para ambos. Es muy original el uso de dos pantallas grandes en la vivienda de Miranda, que por momentos simulan ventanas ( notable la luz roja en el techo de un edificio, que permite la sensación de veracidad de una Buenos Aires soñada, tanto de noche, como de día ) con mesas y sillones, que serán utilizados por los actores en el transcurso de la obra.


JUAN JOSÉ CAMPANELLA ( el enorme director de CINE, ganador el OSCAR A MEJOR FILM EXTRANJERO por ¨ El secreto de sus ojos ¨ -2009-, entre muchos grandes films ) vuelve a incursionar en el teatro, tras su maravillosa primer obra que fue un éxito - aquí el link - 👉 PARQUE LEZAMA ( 2015 ) y ahora con ¨ EMPIEZA con D, SIETE LETRAS ¨ consolida una comedia/dramática con un gusto local delicioso y actuaciones memorables!

No será dificil enamorarse de una mujer con tanta vitalidad y buenas ondas como Miranda, pero para Luis no será tarea fácil, el resolver los recuerdos de Elena su esposa a quién le habla en sus momentos de soledad, al borde del escenario y sólo iluminado por una luz.
Ambos irán de vacaciones a Playa del Carmen en Mexico. Las fotos de ese viaje idílico sobrevuelan el telón cerrado con una canción de Luis Miguel. El regreso a Buenos Aires será la prueba de fuego para ambos. 
En un doble papel, muy logrado, hace su presentación Gastón Cochiaralle - sólido en ambos papeles - quién será Diego -el hijo de Luis-, mientras que en la otra mitad del escenario en la casa de Miranda - aparece con el  mismo vestuario - aunque en un tono de voz y expresividad más enérgico y vehemente como Martin, el ex marido de ella. 
Tanto uno como otro, intenta convencer a Luis y a Miranda, del grave error que cometen. Sus diferencias y puntos de vista se sostienen en la historia pasada con ellos - Diego es muy duro con su padre, muchos reproches surgen como facturas sin pagar en su crecimiento sin un papá presente y la noticia del embarazo de su señora es también poco oportuna -, mientras que Martin desea una oportunidad más de empezar de nuevo, con su ex mujer.
Miranda y Luis se encuentran bajo presión ante su pasado y su futuro, solo el amor puede intentar unirlos aunque hay que ser muy valiente para continuar y no caer derrotados por los sentimientos ajenos.


Nuestra calificación: Buena ( 8 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )








Alerta:  SPOILERS & DESENLACE FINAL!

Los pases de factura de Diego a Luis fueron letales. Le recriminó que nunca estuvo en sus cumpleaños, ni que fue a su graduación en la secundaria. Si, amó a su mamá. pero la destrató cuando empezó a pintar y aunque pudo hacer una muestra, la ninguneó diciéndole que las pinturas se las habían comprado sus amigas. Diego se va  a trabara a Sydney, Australia y le pide a su padre que vaya con ellos. Allí será un abuelo presente con su nieto recién nacido, pero su corazón partido tras un año de exilio, llamará a ¨ Valenchu ¨ para saber sobre Miranda y ella en ese lapso sufrió un pre infarto. ( Ya había perdido a su madre por esta patología y su hermana terminó en cuidados intensivos ) 
Miranda siguió saliendo con algunos hombres, pero nada fue igual. En el mismo consultorio odontológico se vuelven a encontrar ambos, ella le miente al decirle que volvió a vivir con su ex, mientras que él le confiesa que viajó por el tratamiento en su dentadura ya que en Buenos Aires es más barato.
Esa misma noche, Luis va al departamento de ella para hablar. Ella con mucho dolor le recrimina, que él no se jugó por su amor. Que no le interesa ser madre, que desea un hombre con quien compartir su vida y prontamente el cirujano cardioplástico entiende que su vida no vale nada sin ella y que va intentar comenzar de nuevo para seducirla. Miranda entre alegre y todavía un tanto despechada, le pide que haga una cosa por ella. ¨ Gana, gana ¨ utilizando las palabras de Adrianne en ROCKY II  ( la película favorita de Luis ) para que pelee por su amor!




Comentarios