DRUK, en el Teatro METROPOLITAN: ¨ La chispa perdida de la juventud ¨- Jueves, 25 de Septiembre de 2025.-


¨ DRUK ¨ es una refrescante y etílica comedia dramática que reúne a cuatro grandes actores: Carlos Portaluppi, Pablo Echarri Osqui Guzman  y Juan Gil Navarro. Ellos son profesores y amigos, que descubrirán nuevas sensaciones en sus vidas al comenzar a tomar alcohol, en un estudio que les cambiará su manera de ver las cosas.

Con: Carlos Portaluppi, Pablo Echarri, Osqui Guzman y Juan Gil Navarro. Dirección: Javier Daulte, Diseño de Fotografía: Julieta Kompel & Gónzalo Córdoba Estevez. Diseño de iluminación: Matías Sendón. Diseño de visuales: Carla Pevetti. Autores: Thomas Vinterbrg y Claus Flygare.  Adaptación teatral basada en la película ¨ DRUK ¨ ( Another round )  de Thomas Vinterberg y Tobías Lindholm, dirigida por: Thomas Vinterberg.


Ha sido un verdadero placer ir a ver ¨ DRUK ¨, una comedia que también tiene en su interior el complejo drama de quienes se han aburguesado en sus trabajos, oficios y vida familiar. Quedará como tarea para el hogar, hacer el visionado del film que ha sido galardonado con un premio OSCAR A MEJOR FILM EXTRANJERO 2021 y que haremos su propia reseña en " Tu Corazón de Marquesina" que es nuestra propia casa del arte.
La excusa es festejar el cumpleaños N° 50 del profesor Nicolás ( Carlos Portaluppi, en otro trabajo actoral maravilloso de un gran actor y no sólo por su contextura física ) que decide invitar a tres amigos y colegas del colegio secundario dónde trabajan, para celebrar.

Pronto van llegando a su casa, el profesor de historia Martin ( Pablo Echarri, de contundente performance en un papel a su medida ) , el profesor de música: Peter ( Osqui Guzmán, con una ductilidad para la comedia extraordinaria ) y el profesor de educación física: Tommy ( Juan Gil Navarro de correcta actuación, aunque con un perfil más bajo ) quienes acompañarán en esta noche a Nicolás.
En la comodidad de sus butacas, algunos bellos recuerdos vienen a mi mente, porque en 2015 disfrutamos de la extraordinaria " Bajo Terapia " en esta misma sala!
Martin está un tanto deprimido porque su esposa vive haciendo ¨ guardias ¨ y casi no ve a sus hijos, mientras que los padres de sus alumnos temen una reprobación en los examenes en forma general. Mientras que Nicolás tiene una esposa millonaria y tres hijos que todavía se orinan cuando duermen. La noticia que un psiquiatra noruego Finn Skárderud ha hecho estudios que el hombre nace con un faltante de 0.5 gramos de alcohol en sangre y que este nivel podría asegurarle una mejor motivación y desarrollo en su vida.
Javier Daulte logra mediante su dirección con estos muy buenos actores, que nos reconozcamos en las ansiedades, tristezas y alegrías de estos hombres adultos que la vida los ha llevado por caminos de caidas y triunfos. Hay detalles que son exquisitos como el momento en que Nicolás limpia las copas y se seca la transpiración con la misma servilleta o la caída del bolso de Martín que está completamente beodo - más otros detalles deliciosos que si los  espectadores prestan atención pueden ir descubriendo y generan una sonrisa cómplice, mientras los personajes se acercan a nosotros con su modismos más argentinos.
La propuesta que les hace Nicolás a sus amigos, es recibida con entusiasmo por todos! Pasan de probar un champagne muy cotizado, a un vino fino de Mendoza, pasando por un Vodka importado. Los cuatro sienten que se deshiniben y una corriente de felicidad los envuelve para volver a las clases a la mañana siguiente. Tan felices despertaron, que Nicolas decide hacer un estudio propio con esta experiencia, redactando un ¨ paper ¨ con el día a día de la ingesta de alcohol. En el colegio todos utilizan una botella de agua mineral, para enmascarar el alcohol que han empezado a consumir. 
Es notable como esta obra que tiene escenarios que van cambiando, con una puesta de objetos mínimas o como una mesa que está en la casa de Nicolás con un par de asientos y su correspondiente pequeña bodega. Durante la función observaremos el desplazamiento de paredes que pueden simular lluvias, sol o noche con imágenes y luces que decoran tanto ambientes como los interiores de la casa de Nicolás, Tommy o la escuela donde trabajan, hasta un pequeño amoblamiento, en el que irán caminando para llegar o irse de los lugares en los que interactúan. 
CARLOS PORTALUPPI es un gran y reconocido actor en CINE, TV y TEATRO. Desde su debut en las tablas en 1984 con ¨ Nuestros hijos ¨, ha pasado en muchas obras como: ¨ Bodas de sangre ¨, ¨ Caligula ¨, ¨ Hamlet ¨,  ¨  Emilia ¨ - la inolvidable ¨ Bajo Terapia ¨ o  ¨ Invencibles.¨. PABLO ECHARRI es otro reconocido actor y su paso por el teatro comprende títulos como: ¨ Puck ( Sueño de una noche de verano ) 1999, ¨ Baraka ¨ en 2006,  hasta las exitosas temporadas 2021-2024 con ¨ ART ¨.

Como dijimos la puesta es austera pero efectiva y hay una deliciosa sensación de ¨  complicidad ¨ en donde se rompe la famosa: ¨ cuarta pared ¨ porque cuando los profesores dan una clase, invitan de diferentes maneras a participar al público y en forma activa con las consignas que proponen, logrando la ilusión de que somos en efecto sus alumnos y esto es brillante!
Transcurridos los días y los meses ( con un paréntesis incluido por las vacaciones de invierno ) , el alcohol se está llevando la voluntad de los profesores. Lo que empezó como un juego lúdico y de apertura emocional, comienza a acercarse peligrosamente con aquello que está establecido como ¨ normal o tolerante ¨ por la sociedad educativa.

OSQUI GUZMÁN  es un actor y comediante que se ha destacado en CINE, TV y TEATRO. Desde su debut en 1996 en: ¨  Sucesos Argentinos ¨, luego integró los elencos de obras como:  ¨ Los indios estaban cabreros ¨,  ¨ Derechos torcidos ¨,  ¨ Eladia ¨,  ¨ Toc Toc ¨,  ¨ El Bululú ¨, ¨ La Tempestad ¨, para cerrar con su último éxito en: ¨ Los Bonobos ¨ durante 2021 hasta 2023. JUAN GIL NAVARRO es también otro de los actores de las nuevas camadas que debutó en las tablas en 1997 con: ¨  Las visiones de Simon Marchand ¨. Fue actor principal en títulos como:  ¨ El violinista en el tejado ¨, ¨ Césarea ¨ y ¨ Floricienta ¨. Luego interpretó papeles en obras como:  ¨ El Rey Lear ¨, ¨  Las Brujas de Salem ¨ , ¨ Deseo ¨, Closer ¨ entre muchas más.
El año lectivo está llegando a su fin y será el momento de hacer balances. La historia de estos amigos y colegas tiene un final ( un tanto agridulce, aunque conmovedor ) que - en nuestra opinión - rompe con el clima de algarabía y complicidad, que tan bien nos fue acompañando durante casi una hora y media.

La obra teatral ¨ DRUK ¨ fue la gran ganadora de los premios MARTIN FIERRO de TEATRO, obteniendo los galardones a la MEJOR OBRA de TEATRO COMERCIAL, al MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO COMERCIAL para Pablo Echarri y la MEJOR DIRECCIÓN para Javier Daulte, en la edición 2024/2025.

Seguramente en linea con el film original, aquella chispa perdida de esa juventud que se ha ido con los años, sacó a la luz dolores que estaban muy ocultos y deberán ser muy fuertes, para continuar con su amistad.

Nuestra calificación: Buena ( 8 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )




Alerta: SINOPSIS & DESENLACE FINAL!

Cuando hablamos de la ¨ cuarta pared ¨ me refería a como en un contexto que es tan íntimo entre los actores y el público, se puede interactuar a ambos lados de las tablas y enriquecer aún más una historia. Como dijimos cada uno tendrá su clase con ¨ nosotros ¨ los espectadores. Peter el profe de música, bailará al ritmo de la palabra ¨ Pa ¨ y cantará en diferentes tonalidades que serán replicadas por la audiencia, ganándose al final una pequeña ovación. Mientras que Nicolás el profesor de filosofía, tomará el asiento de un espectador y nos explicará el deseo de ser parte de la sociedad poniéndose en el lugar del otro y de como las nuevas generaciones tienen la tecnología y los conocimientos para hacer de este un mundo mejor. Mientras tanto el profesor de historia Martin, jugará con la historia presentando tres posibles candidatos para ser presidentes, enumerando sus defectos y virtudes. En una ¨ tramposa ¨ votación sin saber el público los nombres, levanta las manos por el candidato numero tres y que resultó ser Adolf Hitler, por sobre Winston Churchill y Dwight Eisenhower. Las apariencias y el pasado pueden ser muy engañosos! Y por último tenemos a Tomás que es el profesor de educación física, que invita a una mujer ( espectadora ) de la fila 8, cuyo nombre es Romina, a jugar al fútbol. Si, allí mismo sobre el escenario Romina y Peter, enfrentarán a Martín y Tommy con mochilas simulando los arcos! Tras una primer jugada donde la mujer remató afuera el balón, en la segunda y mientras Peter sujeta a Martin, Romina pudo convertir el gol! Los cuatro festejaron el tanto y la invitada bajó del escenario muy emocionada!
Tras empezar a recibir quejas de supuestos profesores consumidores de alcohol, los amigos beberán hasta el límite máximo y finalizarán este estudio. Esa misma noche cada uno encontrará su límite, dejando al descubierto muchas de las penurias que atravesaban. Nicolás termina cayendo al suelo totalmente alcoholizado, tras bailar una canción de Rafaella Carra y se duerme pensando donde va a poder comprar el ¨ bacalao fresco ¨ que le encargó su esposa. La pena de Peter es por no haber podido encontrar una compañera para compartir su vida y el hecho de que no llegue, le privó de tener sus propios hijos. Tommy tiene también que preocuparse por su novia y un desarraigo que le lastima el alma, mientras que Martin cansado de los reclamos de su esposa, le dice que nadie lo manda en el mundo y que no quiere verla más. Juntos cada uno van cayendo al suelo, completamente vencidos por el alcohol y una vida que no es la que soñaron.
Transcurridos unos días, quien no pudo dejar el alcohol es Tommy - que de alguna manera se había despedido en una noche con una tormenta muy fuerte, al agradecerle por haber sido su amigo y prometerle que dejaría la bebida -. Un par de días después los amigos se enteran de la muerte de Tomás, que cayó al agua desde un velero y al no contar con salvavidas, murió ahogado.
Desde un plano alejado y fuera del escenario Tommy se despide de sus amigos. 
Esta noticia un tanto devastadora para Martin, Nicolas y Peter, sólo hace que valoren aún más la vida y finalmente al llegar la mañana, festejan brindando con una cerveza ( como hubiese querido Tommy ) y bailando al ritmo de ¨ Live is Life ¨.









Comentarios