Crítica de Films: ¨ Z ¨ de Costa-Gavras ( 1969 ) ¨ Las venas abiertas de la revolución ¨ - OK.RU -


¨ Z ¨ ( ÉL está vivo ) en griego, es un poderoso policial que mezcla el suspenso con la política y que dirigido por el gran COSTA-GAVRAS, ha logrado innumerables premios desde su estreno en 1969.

Con: Yves Montand, Irene Papas, Jean-Louis Trintignant, Pierre Dux, Jaques Perrin y elenco. Guión: Jorge Semprún & Costa-Gavras. Fotografía: Raoul Coutard. Montaje: Francoise Bonnot. Música: Mikis Theodorakis. Dirección: Konstantinos Costa-Gavras. 

( 1969 )

Me ha llevado 52 años de espera poder ver ¨ Z ¨ y al final tanta larga e increible demora ha valido la pena! Gracias al sitio web OK.RU  tenemos la posiblidad de acercarnos a films, que rara vez se encuentran en las plataformas más conocidas y comerciales.
El gran director Konstantinos COSTA-GAVRAS ha filmado una historia tan real que a pesar de los años transcurridos sigue tan vigente en estos tiempos modernos. 
Basada en la novela ¨ Z ¨ de Vassillis Vassillikos que retrata con real verosimilitud el atentado que sufrió en Grecia un político, que era oposición al poder político reinante.
La llegada del doctor y diputado Z ( Ives Montand en breve pero notable actuación ) personificado con el nombre de Gregoris Lambrakis a una ciudad - cuyo nombre nunca se mencionó - genera el caos en la sociedad, las fuerzas policiales y sus propios seguidores. Sus ideas revolucionarias estaban asociadas desde la protesta pacífica. Su mitín político parece venirse abajo, tras caerse el alquiler de un gran teatro y de una sala. Gracias al acuerdo policial, consiguen un pequeño espacio enfrente de su hotel. 

El director COSTA-GAVRAS  mantiene al espectador expectante con esta historia que cuenta con un gran guión y un montaje que no da respiro - sobre todo en las escenas en exteriores - en el cual intuimos que la suerte del protagonista está echada y sin embargo habrá mucho más por descubrir detrás de una muerte que mucha gente tomará como propia y la hará su bandera de lucha.


El general en jefe de la policía ( Pierre Dux )  le comunica a sus subalternos que no prohibirá la reunión de la oposición, pero que tampoco intervendrá si los militantes de derecha hacen una marcha.
El caldo de cultivo estaba en ebullición ( recordemos que todo esto pasa a un año del famoso ¨ Mayo Francés ¨ ) la amenaza recibida entre los asistentes de Z no hacen mella en el líder en continuar. Y en esa misma noche tras un encuentro en el que la libertad y las ideas fueron calurosamente recibidas, una enorme cantidad de personas en contra de esta ideología ¨ zurda ¨ que se acercan para hacerles frente.

La música de Mikis Theodorakis nos abraza con esas melodías tan dulces con ¨ aroma ¨ a Grecia, aunque también en los momentos más tensionantes increiblemente puede sonar agresiva y " beber " del rock más progresivo causando sensaciones inéditas en este cronista, mientras disfrutaba del film.
Ante las preguntas que Z al salir del edificio le hace en público al jefe de la policía y sus oficiales, una pequeña camioneta intenta atropellarlo y alguien lo golpea contundentemente en la cabeza, cayendo pesadamente al suelo.

Desde aquí empezaremos a recorrer junto a los protagonistas, el calvario que sufre Z - que apenas unas horas  después muere en la mesa de operaciones - , el dolor de su esposa Helena que nunca estuvo segura que viajara a la ciudad y la investigación que llevará a cabo el  juez de instrucción Cristos Sartzetakis ( Jean-Louis Trintignant  en gran trabajo actoral ) contra todo el aparato del estado en la búsqueda de la verdad.

Nuestra calificación: Excelente ( 10 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )


Konstantinos COSTA-GAVRAS  nacido el 12 de Febrero de 1933 en Grecia, es uno de los grandes directores de la historia. Quizás su filmografía no tanga el ¨ rating ¨ de otros como Steven Spielberg, James Cameron o Francis Ford Coppola. Y sin embargo desde su debut en ¨ Los railes del crimen ¨ en 1965, ¨ Sobra un hombre ¨ de 1967, pasando por Z de 1969, que ganó muchos premios entre ellos: ¨ Gran Premio del Jurado ¨ en el Festival de Cannes 1969, ¨ Globo de Oro al mejor film extranjero ¨ de 1970 y los premios OSCAR A MEJOR AL MEJOR MONTAJE 1970 y el OSCAR A MEJOR FILM EXTRANJERO 1970 por Argelia. ( Un dato de color: Z también estuvo nominada al Oscar a Mejor Film ) Luego siguió con muchos títulos con un fuerte tono político y social. Entre algunos de sus films podemos recomendar: ¨ Estado de sitio ¨ 1972, ¨ Desaparecido ¨ de 1982, ¨ La caja de música ¨ 1989, o algunos de sus títulos más recientes como ¨ Mad City ¨ de 1997 o la extraordinaria ¨ Amén ¨ de 2001. 



Alerta: SPOILERS & DESENLACE FINAL!



Tras la muerte de Z podemos entender que para el juez de instrucción no será nada fácil, llegar a la verdad. Son los mismos médicos quienes tras hacer una autopsia al cadaver, echan por tierra la teoría de los borrachos que atropellaron al líder político de la oposición. El golpe provocado por una objeto contundente ha sido determinante para su muerte y no la caída tras ser embestido por una pequeña van
Sin dudas que la aparición de un testigo complica aún más el accionar de la policía con los altos mandos militares.. Recibe presiones cuando se repone de un fuerte golpe en la cabeza, en una sala llena de camas vacías ( casi como un preso más ) pero la ayuda de un reportero gráfico ( Jaques Perrin ) le salvará la vida, al publicar en un diario de tirada nacional su historia!
Este reportero va acumulando información de todos los asistentes a un movimiento político independiente llamado ¨ CROC ¨ ( Combatientes Realistas del Occidente Cristiano ) quienes están en contra de las ideologías soviéticas y hacen favores al estado en la persona del General, quién planeó a primeras horas de la mañana el ataque con un vendedor de higos.
Asi fue como las pistas conducen a los realizadores del ataque: Vago ( Marcel Bozzuffi ) quién finalmente golpea tan certeramente a Z en la cabeza, mientras que su compañero Yago ( Renato Salvatori ) conducía la pequeña camioneta de descarga de mercaderías.

Es notable como COSTA-GAVRAS construye el camino hacia una verdad incómoda. A medida que la justicia - incorruptible en el juez Christos - va recibiendo lentamente la presión del estado, incluso al recibir en una reunión privada al delegado del primer ministro, quién le plantea la necesidad de cerrar el caso como se había definido originalmente o que su puesto peligrara en el futuro. No hay lugar para débiles. Es a todo o nada.


El juez Cristos Sartzetakis ante las pruebas reunidas envía a juicio a todos los sospechosos por homicidio premeditado, incluyendo al General. De esta manera cae toda la cúpula del gobierno y el poder queda en manos de la oposición, aunque como bien nos mostrará el reportero gráfico en un programa de TV, la mayoría de los testigos mueren en forma ¨ sospechosa ¨ y si ben los ex altos mandos del gobierno son juzgados, reciben penas menores. Muchos de los asistentes de Z, también sufren el castigo de la cárcel o son deportados.

Mientras que un tiempo después tras la asunción de un gobierno militar, el mismo periodista es encarcelado, por manejar información confidencial del estado.
Lo que resulta que haya por parte de los nuevos líderes, una infinidad de prohibiciones de todas las libertades, desde estudiar con cualquier libro, hasta escuchar música o efectuar reuniones sociales. Una vez más el poder ( oculto, corrupto, asesino ) había ganado.




Comentarios