Crítica de Films: ¨ Aquellas veloces caras de la muerte, que logran retornar del pasado ¨ - EXTERMINIO II ( 28 WEEKS LATER ) - NETFLIX.
La película ¨ EXTERMINIO II ¨ es una sólida continuación de la obra maestra original de Danny Boyle del 2002, con una historia que retoma ( 28 semanas después, como el título original ) la evolución o no del virus de la rabia, que azotó a toda Gran Bretaña.
Con: Robert Carlyle, Catherine McCormack, Jeremy Renner, Harold Perrinau, Rose Byrne, Imogen Poots, Mackintosh Muggleton y elenco. Dirección: Juan Carlos Fresnadillo ( 2007 )
Como recuerdos de un futuro que ya es pasado, me veo en un tunel del tiempo perplejo y maravillado, saliendo del cine después de ver esa obra maestra del género del terror y sobre todo ¨ zombie ¨, como fue: ¨ 28 days later ¨ o para América Latina: ¨ EXTERMINIO ¨. Aquél film dirigido por Danny Boyle y con guión de Alex Garland se constituyó en base a un tsunami de sensaciones, incluso adelantándose al revival por ¨ los muertos vivientes ¨ - que desde aquella película ( inicial ) de George A. Romero con ¨ La noche de los muertos vivientes ¨ en 1968, había forjado un camino propio en el cine -, hasta todo el amplio recorrido que vino después con: ¨ El amanecer de los muertos ¨ de 2004, o el gran éxito global en que se convirtió la serie: ¨ The Walking Dead ¨
.
Con ¨ EXTERMINIO II ¨ se logró una sólida continuación cinco años después, ahora dirigida por el español Juan Carlos Fresnadillo, que nos legó otra apertura memorable. Refugiados ante la epidemia y tras rescatar a un niño que pedía auxilio, Don ( Robert Carlyle ) intenta escapar de los zombies, pero en el camino abandona a su mujer Alice ( Catherine McCormack ) a merced de ellos y las personas que también los acompañaban, en una corrida frenética por las praderas inglesas, hasta poder huir en un bote con motor.
Y han pasado 28 meses después del desastre, los infectados han muerto de hambre y por inanición, lo que logra que las fuerzas de la OTAN, permitan el regreso de los ciudadanos a su pais. Don espera por sus hijos, que había viajado dias antes del brote a España y el reencuentro es bello, pero también doloroso, por la explicación - les dice una mentira - de como murió la madre de los jóvenes.
Pero, ( siempre hay un pero ) en estas películas, los niños intrépidos escapan rumbo a su ex casa, para buscar una fotografía de su madre y algunas pertenencias. Y allí mismo, se la encuentran a ella escondida, débil, golpeada, lastimada y hambrienta. Había sobrevivido, por un extraño metabolismo en su sangre a pesar de haber sido mordida. Ella era portadora del virus, pero era asintomática. Esta situación tan especial en cuanto a su genes, además le había proporcionado que sus ojos fueran de colores distintos, como los que heredó también su hijo menor. Descubierta la mentira de su padre, él intentará reconstruir una relación quebrada por su abandono y traición, mientras que Alice se tomará ¿ sin querer ? venganza de su marido.
No hay mucho lugar a elucubraciones, de lo que pueda ser la vuelta a una vida ¨ normal ¨ en Gran Bretaña. El director no pierde tiempo, la acción no deja respiro tras los acontecimientos que pronto se han desencadenado.
Desde aquí, los pobladores se verán ¨ condenados ¨ a una nueva epidemia, en la que un francotirador Doyle ( Jeremy Renner ) y una doctora Scarlet ( Rose Byrne ) buscarán salvar a los niños Andy ( Mackintosh Muggle ) y Tammy ( Imogen Poots ) buscando en la herencia genética del varón, una probable cura para este mal. Quizás el punto más débil, es el persistente seguimiento de uno de los padres de los chicos - ya convertido en zombie -, desde la ciudad hasta las afueras e incluso pudiendo escapar de las acciones más violentas, tomadas por el ejercito!
La política militar es clara, si todo se descontrola se activa automáticamente el ¨ codigo rojo ¨. ¿ Habrá lugar para gestos humanitarios o héroes anónimos ? Un dilema moral, que en esta segunda parte, atraviesa toda la historia y que el espectador continuará descubriendo, mientras la música vuelve a tomar muchas de las melodías que estuvieron en la primera entrega, en una especie de entrega ¨ bis ¨ que realza aún más el clima de opresión y ¨ no future ¨ que sobrevuela al final del film.
En sintesis, una continuacion - correcta - más comercial con respecto a su antecesora, aunque si la ha respetado en el tiempo y espacio de la trama, dejando una puerta abierta - para un nuevo capítulo - antes de los créditos, pero con una tercera parte que no retoma el camino elegido, en la película que se estrenó este año ( aún en cartelera ) que muestra otra evolución del virus y que no salió de Gran Bretaña.
Nuestra calificación: Buena ( 7 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )
Atención: SPOILERS & DESENLACE FINAL!
Tras la salvaje y dolorosa muerte de Alice, el ahora zombie Don logra escapar matando soldados y liberando la rabia a cada paso, por sangre o mordiendo víctimas. Intentará matar a su hijo, pero no lo logra y los ciudadanos atrapados, pronto empezarán a ser asesinados ( todos ) por el desmadre de la situación. Doyle y Scarlet intentarán salvar a los hijos de esta familia, pero en la huida por las calles de Londres, deberán escapara de las bombas que incendian todo, los francotiradores y el gas. Primero muere quemado Doyle y luego la doctora en un tunel que los llevaría hasta el campo de juego del Estadio Wembley. Allí el piloto de helicóptero Flynn ( Harold Perrinau ) los llevará rumbo a una base militar para salvar sus vidas. Sin embargo 28 dias después, de los acontecimientos producidos por el nuevo brote, al parece hordas de zombies logran cruzar el canal de la mancha, llegando a Paris. La conquista de Europa, había comenzado!
Comentarios
Publicar un comentario