CRÍA ÁNGELES en el Teatro ¨ El Extranjero ¨: ¨ Dos ALMAS, en las manos de DIOS ¨ - Domingo, 29 de Junio de 2025.-


Estuvimos en el estreno de la obra: ¨ CRÍA ÁNGELES ( Y te abrirán los ojos ) ¨, escrita por Ricardo Halac y dirigida por Rodolfo Hoope, con las grandes actuaciones de Juan Tammaro, Ariel Leyra y la presentación de: Lucía Lavorano.

Con: Juan Tammaro, Ariel Leyra y Lucía Lavorano. Diseño de vestuario: Alicia Guma. Diseño de escenografía: Víctor de Pilla. Dramaturgia: Ricardo Halac. Dirección: Rodolfo Hoppe.

Es otra noche fría en Buenos Aires, un domingo de invierno muy profundo y un tanto oscuro, que no mellan las ganas de salir y volver a beber - como un trago delicioso -las actuaciones de actores que dejan su alma en las tablas, sin grandes artilugios, efectos especiales o decorados fastuosos. Es todo aquello que cada palabra nos haga sentir, imaginar o emocionarnos, con performances que apuntalan una historia de almas quebradas, como en esta nueva gran obra: ¨ CRÍA ÁNGELES ¨, que nos ha gustado mucho.

En un punto muy alto alejado de la ciudad llamado ¨ El mirador ¨, se encuentran en una plazoleta dos seres que están perdidos en sus caminos. Ellos son: Tomás ( Juan Tammaro )  - en una actuación muy sólida, que transitó entre la violencia de su forma de vivir y una constante temeridad, adquirida por los malos pasos que ha dado a través de los años - y un hombre que ha perdido la razón: Ángel Sosa ( Ariel Leyra ) - que desde un vestuario increible, con una cajita que cuelga de su cuello, va cargando a sus angelitos- y que nos remite a la calidez de un ¨ Chavo del 8 ¨ argentino tan despojado como íntegro, quien nos cobija con su bondad y su sufrimiento por el pasado, por su amada familia que ya no está.
¨ Si no hubiera atorrantes, tampoco habría ángeles ¨ le dice el ¨ loco ¨ y vendedor de muñecos de madera con forma de angelitos a Tomás, quién está escapando tras haber robado dinero de una cooperativa y herir de gravedad al guardia de seguridad. 


La historia del ladrón, no ha sido fácil. Criado en reformatorios por la ausencia de su padre y madre, fue rescatado con los años de la prisión, por un hombre llamado Salvador, para trabajar en una cooperativa y allí conoció a su joven hija Marcela ( Lucía Lavorano ) - de una breve participación, que acentúa el drama de lo que va a venir - con la cual empezará a salir y ella caerá perdidamente enamorada de él. 
Nota del autor: Un momento tenso se vivió con un familiar de uno de los actores, quien padece un problema de salud mental y en un acto de amor interrumpió la obra, para defenderlo. Está persona, no pudo separar la ficción de la realidad y debió ser retirada. Los actores retomaron la obra, con mucha entereza y profesionalismo!!
El vestuario de Tomás es una correcta elección para un joven humilde, en el que la campera con capucha - siempre intenta esconder su rostro - y esa mochila que oculta el robo de dinero y también el arma del atraco. Creemos que la elección de los personajes para los actores, estuvo más que acertada. En todos los casos nos hicieron muy participes de aquello que nos contaron.


Marcela lo llama varias veces en el transcurso de la obra, preocupada porque no sabe donde está y enterada de la horrible situación que acaba de cometer su novio. 

- Un dia DIOS, va a bajar y va arreglar el mundo - .

Ángel suele salir por las tardes, a vender o regalar sus ¨ ángeles de madera ¨, pero esta vez siente una conexión muy especial con este extraño. Él ha perdido a su esposa Eugenia y a su hijo Santi, tras enloquecer, cuando intentó ganarse la vida como maestro, al llegar desde Chaco buscando una nueva vida.

Una escenografía minimalista en la que sobresalen dos bancos y una baranda, nos invitan a imaginar que este pequeño mirador, efectivamente está al borde de un barranco y son muy potentes las escenas en que Tomás amenaza sujetando del cuello a Ángel y sentimos ese miedo en nuestra piel.

El fuera de campo con los sonidos, nos crean la percepción de aquello que no vemos pero que está allí, por ejemplo con los sonidos de los autos que pasan y las sirenas de los patrulleros, que pronto comenzarán a buscar a Tomás. El ladrón que esperaba a su socio Bruno, para repartir el botín, pronto comprenderá que no va a  llegar y deberá pensar en como escapar de una posible vuelta a la prisión.
¨ Nos creemos importantes y todo lo que hacemos pasa en tres cuadras. Acá nacemos, allí amamos, sufrimos y allá morimos, nos entierran.¨ Quizás es una de las frases más dolorosas en esta noche pronunciada por Ángel, quién sufre mareos y debe tomar su medicina o deberá volver al chaleco de fuerza.
Ambos hombres saben que están en problemas y quizás en ese oscuro futuro, la palabra del uno con el otro, pueda ser esa luz que ilumine su camino nuevamente y encuentren una salida. ¿ Lo lograrán ?

Nuestra calificación: Buena ( 7 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )

Teatro " El Extranjero "
Valentín Gómez, 3380
Función: Domingos 20:30 hrs.
Tel: +54 011 3980 1147









Alerta: SPOILERS Y DESENLACE FINAL !

Cuando Tomás estuvo preso, pasó sus días a ¨ pico y pala ¨ y además recogía frutas. Una tarde comió una manzana delante de los otros presos y fue duramente castigado. Quién curó sus heridas fue Marcela y desde ese momento ella se enamoró de él. Su padre le dió una oportunidad para que trabaje en la cooperativa, pero su deseo de robar fue mayor y terminó en esta situación en la que tras confesar su amigo Bruno, está severamente incriminado en un delito gravísimo. E inclusive recibe el llamado de Salvador ( su suegro ) quién reconoce que tiene una absoluta desilución, porque pensó que podía enderezar su vida.
Primero el creador de los muñecos de los ángeles, le propone manejar el auto que también robó Tomás. El joven no quiere que lo lleve a ningún lado, pero pronto empieza a compadecerse del dolor que siente este hombre y que aparece a rafagas. Él intenta regalarle plata, para cuando logre volver a reunirse con su esposa y su hijo. Pero Ángel no quiere esa plata y la tira al cesto de basura.
Las sirenas de la policía cada vez se escuchan más cerca y Ángel le propone a Tomás que sea su hijo Santi, que lo único que tiene para darle es amor. Y lo invita a huir por un desfiladero, para que se meta en el hospital mental por una puerta, rumbo a su pabellón.
Finalmente la polícia llega al mirador, pero encuentran al ¨ loco bueno ¨ que sale por las tardes con su bandeja de angelitos de madera. Desesperada Marcela también llega al lugar, pero ya no está su novio. Ella llora junto Ángel cuando le confiesa que Tomás ahora es su hijo y que aún tiene chances de salvarse, por lo que ambos deberán continuar con sus vidas.

Comentarios