Grandes Obras Teatrales: ¨ Enciende mi fuego ¨ - VENUS EN PIEL - Sala ¨ Pablo Picasso ¨ * Paseo La Plaza * - Sábado 02 de mayo de 2015 -.


 [ Venus en piel ]

-Sábado 02 de Mayo de 2015.

con Carla Peterson y Juan Minujin

Paseo La Plaza - Sala Pablo Picasso -


Siempre es un placer acercarse al Paseo La Plaza, para disfrutar alguna de las obras que año tras año renuevan su cartelera teatral. En este caso el estreno hace 15 días de ¨Venus en piel¨ venía precedido de comentarios muy positivos, que detallan la historia de un adaptador-guionista que busca a una actriz, para que encarne el papel principal en una obra de alto contenido sexual.

Y tras un largo día de audiencias y castings, a punto de retirarse el futuro director de la obra Tomás - Juan Minujin  sobrio, con barba y bastante moderno en su andar y vestir-  está tomando sus cosas para retirarse a su domicilio, e inesperadamente una mujer empapada por la lluvia de esa noche negra, aparece en escena.

Se llama Vanda -Carla Peterson- una rubia un tanto disparatada, de hablar bastante grosero y con gustos sexuales bastantes ocultos como por el sadomasoquismo,  pero desea con todo su corazón lograr el personaje de ¨Wanda¨ y tras una larga insistencia con el traductor de la obra, este le toma una prueba de lectura y actuación. Ambos empiezan a recorrer el texto y ella demuestra una solvencia inusitada, con el texto excelentemente aprendido y con una entonación de época maravillosa.

Tomás que al leer la obra escrita por Leopold Von Sacher Masoch -padre del sadomasoquismo-  interpreta a Severin, un hombre que por amor a Wanda la mujer de sus sueños, le pide que lo tome como esclavo para no poder irse nunca más de su vida, empieza a reconocerse en algunos pasajes de lo que ha traducido y comienza a mirar con otros ojos a la actriz, que lo embelesa con su gracia. 

Y de allí en más observaremos como el relato del texto, se confunde con la realidad de estas dos personas, que si bien están en pareja sienten que ¨algo¨ les falta a sus vidas, lo que se dice un verdadero amor.

Hay que destacar el enorme trabajo de Carla Peterson que siempre ha demostrado una maravillosa veta actoral para la comedia y en este caso agregarle un fuerte contenido dramático en sus verdaderos planes, tanto en la obra teatral como con el adaptador de la pieza. Y Juan Minujin, pasará de ser el hombre que es como un ¨escritor cool¨ a encontrarse con otra realidad, que ni él mismo sabía que existía o que no quiso ver. 

Entonces si lo que Ellos van contando con el correr de los minutos no es lo que parece, podrán descubrir cuál es la realidad ? O sólo será un encuentro más en sus vidas? Algunas preguntas que se irán develando con el correr de los minutos, en esta obra que se va metamorfoseando entre la comedia y el drama de una Venus al desnudo, literalmente.

Calificación Sabusiana: Buena ( 8 )



Importante:

No leer, hay datos que pueden revelar el final.


Vanda logra que Tomás acepte que esa traducción también es parte de lo que él siente en su vida, que está en pareja con una mujer que está muy bien económicamente, pero no lo excita. Ella lo calienta, porque es ¨guarra¨ tiene calle y un cuerpo vestido para el sexo desenfrenado. Ella es actriz de pequeños papeles y conoció a Carla, la pareja de él en el gimnasio. Ella le propuso pagarle para ver si su novio, la engañaba en los castings, pero se encontró con un hombre que tenía los más bajos instintos y como Severin, el personaje de la obra teatral, se siente subyugado bajo el látigo de ¨Wanda¨ que le dirá que esa noche harán el amor y no volverá a casa. Después de todo lo que hizo, claro que se merece el papel! Y cual Afrodita dirá ¨Y...DIOS no sólo la castigó, sinó que lo puso en manos de una mujer¨. Mientras Tomás está en el suelo atado a un collar y Vanda, está parada sobre una mesa y con la piel en la mano y su cuello, hay un último trueno, hasta que se apaga la luz.

Comentarios