Crítica de Films: ¨ El duro camino de crecer ¨ - INTENSA MENTE parte iI -.
La segunda parte dirigida por Kelsey Mann, retoma la vida ( y la mente ) de Riley en el camino de su crecimiento a los 13 años, en un viaje hacia la pubertad que no será nada sencillo.
Con la voces de: Amy Pohler, Phillis Smith, Lewis Black, Tony Hale, Liza Lapira y Maya Hawke.
Dirección: Kelsey Mann ( 2024 )
La apuesta era y es jugada: continuar una bella y original historia tras el apabullante éxito de INTENSA MENTE ( 2015 ) aquel film que causó tanta emoción en la crítica y el público ganando el ¨ Golden Globe ¨ y el OSCAR a mejor película animada en las premiaciones anuales. Ahora bien, la pregunta se hace sola. Lo podrá lograr esta segunda parte? Trataremos de contestarlo en esta reseña.
Si nos detenemos en el guion y la historia, todos nos ilusionamos con una Riley más grande - que de hecho lo es -, ha cumplido 13 años, su cuerpo está creciendo, usa ¨ brackets ¨ en los dientes y empieza a sudar en sus brazos, marcando los inicios de su camino a la pubertad y allí están sus emociones originales con las que creció: Alegría, Tristeza, Furia, Desagrado y Temor, quienes intentan seguir guiando su vida por un ¨ camino de rosas ¨ enviando los recuerdos desagradables, a un lugar muy alejado de su mente.
Sin embargo el ingreso a la pubertad, el próximo adiós a sus estudios primarios, para entrar a un Instituto de enseñanza superior, será el momento en que Riley sufrirá el desapego de sus mejores amigas: Bree y Grace.
Nuevas emociones entonces aparecen para tomar protagonismo: Ansiedad, Vergüenza, Aburrimiento y Envidia, en la que claramente quieren sumarse al cuartel general y sobre todo la primera de estas, tiene una notable faceta de liderazgo. Casi como sin querer observaremos como un flash a otra emoción que quiere empezar a trabajar, pero aún su tiempo no ha llegado.
La ida a una especie de preparatoria en la que Riley, podrá demostrar sus cualidades como jugadora de hockey, conociendo a una estrella juvenil a la que la idolatra: Val, cambiará el curso de esta historia.
En esta lucha de egos, entre las emociones se plantea un film que como muchos de Disney-Pixar, no sólo han logrado suceso en los niños, sinó también han llegado al corazón de los adultos. Aquí observaremos que Angustia termina siendo perversa y llevando a Riley a un callejón sin salida y que Alegría deberá junto a sus compañeros antiguos luchar por volver a su lugar en el cerebro de la joven, para recuperar al verdadero sentir de la vida de nuestra niña, ahora adolescente.
En uno de los ¨ short films ¨ estrenados en Disney Plus, hay una breve historia en la que Riley es invitada por un niño a salir y su padre celoso, al conocerlo personalmente, se hace amigo del joven ya que ambos comparte un amor total por el grupo de rock AC DC. Una historia como esta, podría haberle dado más consistencia al relato en esta segunda parte, pero el guion claramente profundizo en otro camino.
En un tono un tanto agridulce, el film va perdiendo candidez adentrándose en momentos en que la protagonista deja de lado sus orígenes y se vuelve dubitativa, diferente, más cercana al ¨ querer ser ¨ y alejada del ¨verdadero sentir de los afectos ¨. Sin lugar a dudas, esta segunda parte toma la dirección hacia una madurez del personaje, mostrando las dificultades actuales ente lo correcto o lo políticamente incorrecto, planteadas desde las emociones que son personajes que han sido muy amados en el primer film, pero que los nuevos ( salvo, Vergüenza ) no terminan de empatizar con la audiencia, ni van a dejar huella. El largometraje desde su factura técnica es irreprochable, como todos los de la escudería Pixar, pero más allá de algunos hallazgos, visualmente bellos - como la llegada al centro del cerebro de Riley -, donde se forma el árbol de la personalidad, lamentablemente en algunas repeticiones de lugares comunes con la primera parte, dejan un gusto a ¨ deja vu ¨.
Tanto los personajes, como los espectadores llegamos al final, con una resolución salomónica y de alguna manera aliviados, pero como en el largometraje -no sabemos si se lo propone o no - nos damos cuenta que el camino del crecimiento ya no es tan fácil, ni un camino de rosas, sinó todo lo contrario.
Nuestra calificación: Aceptable ( 6 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2024 )
IMPORTANTE: Si NO viste el film, NO continuar con la lectura.
ALERTA. SPOILERS!
Riley deberá optar entre la amistad con sus mejores amigas o tratar de unirse al equipo de Val, por lo que una de sus nuevas emociónes: Ansiedad, terminará tomando el mando de su cerebro, por lo que su vida girará hacia un destino incierto, en el que todas sus acciones serán para agradar y parecer algo que no es.
En esa lucha en su mente en la que Alegría y las otras emociones fueron llevadas a un lugar oscuro y buscan volver a su lugar de trabajo!
Finalmente tras una conversación entre Alegría y Ansiedad, lentamente la niña recupera su estabilidad emocional, habiendo recuperado su verdadero ¨ yo ¨ perdido, para finalmente terminar con su preparatoria en el posgrado. Por lo que por su rostro feliz, parece haber entrado en el equipo de las mejores jugadoras de hockey de nivel inicial y haberles pedidos sentidas disculpas, a sus amigas de toda la vida.
Comentarios
Publicar un comentario