Crítica de Films: ¨ Postales de la depredación humana ¨ - CIVIL WAR -
El nuevo film de Alex Garland, es una notable visión sobre la real descomposición de una sociedad, que ante la posible caída de un gobierno, tiende a tomar como única vía de escape el poder sobrevivir. Y allí están los reporteros gráficos para registrarlo, para mal o para bien.
Con: Kirsten Dunst, Wagner Moura, Cailee Spaeny, Stephen Mckinley Henderson, Nick Offerman y elenco. Dirección: Alex Garland ( 2024 )
Cada tanto - muy de vez en cuando -, nos encontramos con películas que patean el tablero y nos brindan una perspectiva diferente de historias que apenas podemos imaginar, pero que no quisiéramos nunca vivir. La guerra es un monstruo grande, que pisa fuerte toda la inocencia de la gente, nos cantó León Gieco y aún es peor si ocurre en las entrañas de tu tierra.
Alex Garland nos cuenta en una ¨ road movie ´ la travesía de los trabajadores de prensa que pueden ser llamados ¨ foto/periodistas ¨ o reporteros gráficos. En Nueva York, la insurgencia de las fuerzas del este, están poniendo en jaque a un gobierno cada vez más débil. Allí, Lee Smith ( Kirsten Dunst ) -en un papel consagratorio, brillante -, en el que su falta de gestos, de humanidad, la comprometen con una mujer que como bien aclarará, sólo retrata lo que pasa con su cámara, para que otros lo expliquen. Ella trabaja junto a su compañero: Joel ( Wagner Moura ) y tienen a un referente del periodismo como el viejo Sammy ( Stephen McKinley Henderson ) con el que planean cada nota y todos deciden emprender el viaje para retratar la inminente caída del presidente de los Estados Unidos.
Sin embargo, en este viaje de más de 1300 kilómetros, se le sumará una jovencita Jessie ( Cailee Spaeny ) quién con su candor, su idolatría por Lee, la acercan a este viaje, tras ser ayudada en la revuelta de Nueva York, por la misma fotógrafa de experiencia, dándole su chaleco de prensa.
Y aquí comienza el nudo de una historia, que irá recorriendo lugares, momentos, siempre con una cámara, conviviendo con la muerte - con civiles, empoderados en alas de la libertad -, observando la destrucción de los poblados, de la milicia, con militares tomando el poder en sus armas o simplemente con sus vidas propias. Hay un acto de amor, muy emocionante en que uno de los protagonistas toma una decisión que le costará la vida. Por momentos es asfixiante, un sentimiento de orfandad en el que la empatía no cuenta, cuando sólo se trata de sobrevivir y escenas en exteriores tan bellas que sirven como para relajar la tensión que va ¨ in crescendo ¨.
Pero Garland no desestima las relaciones personales porque Lee, sabe perfectamente que la compañía de Jessie es una muy mala idea y a costa de su ¨ armadura de acero ¨, irá aconsejándola, cual maestro sensei sobre como, cuando y donde estar, para captar los momentos. Sin embargo Lee también empieza a sentir con el correr de los minutos una ¨ vulnerabilidad ¨ que marcará su protagonismo durante el film. Jessie entenderá en una escena impactante que el dolor ajeno, no debe afectarla en esta profesión, aunque este viaje le cambie la vida para siempre, sobre todo al llegar, con sus compañeros hasta Washington D C.
CIVIL WAR en definitiva, viene a sumarse a esos films, que ya se instalan como futuros nuevos/clásicos - consejo: véanla en un cine - , sobre la base de una visión tan futurista, como probable. ¿ Porque nó ?
Nuestra calificación: Buena ( 8 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2024 )
Si no viste el film, NO continuar con la lectura.
Alerta, Spoilers!
Hay que sentir la adrenalina de arriesgar tu vida y amar lo que hacés, para estar donde nadie quiere estar. Y eso es lo que hacen Lee, Joel y Sammy en cuanto a la guerra. Trabajan para Reuters pero son americanos y se les suma Jessie para lograr una nota increíble atravesando los EE. UU. hasta Washington D C. Y este viaje será inolvidable, los restos de una país en guerra, con personas acuarteladas tomando una gasolinera, ahorcando a saqueadores, con francotiradores desde una casa lejana y soldados que no se sabe a quien responden. El relax que ofrece llegar a un pueblo que aún no ha sido tocado por la barbarie - en donde el aire de paz, es un bálsamo que invita a comprarse un vestido por Lee - , hasta los otros soldados que matan a civiles y despachan a un colega chino y a otro que es familia de Joel, tiene una imagen salvadora gracias a que Sammy los atropella y los salva. Allí Jessie, que es rescatada del foso común con los muertos, comprende que esto no es un juego de niños. El gobierno está por caer y la entrada a la Casa Blanca, es quizás un poco el punto un tanto flojo de una historia sin fisuras, casi en solitario llegan hasta la sala de reuniones y lo que veíamos venir pasa: una de las fotógrafas muere. Lee salva a Jessie y cae abatida, mientras que la joven ya con su armadura de hierro anti/sentimientos acompaña a los soldados hasta ver al presidente cara a cara, junto a Joel y lo matan. La noticia está en sus manos, finalmente.
Comentarios
Publicar un comentario