Coldplay en River Plate: ¨ Una fiesta monumental, con los creadores de las mejores canciones pop ¨ - Miércoles 02 de Noviembre de 2022 - Sexto Concierto



En la histórica maratón de conciertos ( 10 ) que está ofreciendo COLDPLAY en Buenos Aires, ¨ Tu Corazón de Marquesina ¨ tuvo el enorme placer de asistir al sexto show de la gira ¨ Music of the Spheres 2022 ¨, en una jornada inolvidable para muchas generaciones de fans!

Realmente para quién escribe en este sitio, lo del miércoles pasado es una verdadera ¨ deuda saldada ¨, ya que hacía muchos años, que por diferentes motivos queríamos encontrarnos con esta banda y no podíamos ir a un concierto suyo.
Como bien hablamos con un amigo periodista: Sebastían Valentini, el hecho de programar la salida a un concierto de esta magnitud, implica el armado de toda una logística en si misma. Desde el mismo viaje, para llegar - que hicimos tomando dos colectivos -, hasta la salida en la cual contratamos a un conductor de confianza para que nos venga a buscar, a muchas cuadras de distancia del estadio, porque la ¨marea humana ¨ en la salida es increíble. Hay muy pocos estacionamientos en la zona, para quienes tienen la posibiidad de ir en sus propios autos, de lo que hay en la mayoría de los casos, cobran una tarifa entre $ 3000 a $ 5000, siendo este último muchas veces la plata que piden los ¨ trapitos ¨ por algún codiciado hueco en una de las calles aledañas. 
Acompañado de mi amor y festejando un aniversario de nuestra boda, la tarde era algo calurosa, pero radiante con un sol que acariciaba los rostros de un público ABC1 ,muy tranquilo dispuesto a vivir una noche mágica. Me permiten contarles una confesión? Estoy en contra de esta moderna modalidad de ¨ entradas virtuales ¨ con QR. Y a pesar de haber pedido el formato físico para retirarlas, la producción en la amplia mayoría de los casos, obligó a bajarse una aplicación, para hacernos de ese trofeo tan soñado. No obstante en una entrada tranquila, donde no hubo prácticamente ¨ cacheos ¨, observamos como algunos espectadores sí poseían su entrada en papel. Hechos sin explicación en una Argentina que no encuentra un horizonte lógico.
Lo dicho, tras escanear el QR, en el molinete nos aprestamos a subir las escaleras de la Torre 2, para asistir a nuestra ubicación en la ¨ nueva  ¨ platea alta ¨ Sivori ¨, que no es ni más ni menos que la eterna ¨ popular ¨ que da la espalda al Rio de la Plata, donde está ubicada el cartel electrónico. Obviamente a los músicos, los íbamos a observar en miniatura - como hormigas - , pero no importó porque las pantallas a los costados de los escenarios eran enormes y de una nitidez total!
Después de los teloneros, Clara Cav - en reemplazo de Zoe Gotusso - y H.E.R., que amenizaron la espera y divertirse viendo como de una manera sustentable, muchas personas pedaleaban en bicicleta, para obtener energía, o la sana competencia de 100 personas saltando sobre una  tarima que genera energía durante una canción, cuyo lado derechos - de cada lado de las tribunas - en donde estábamos nosotros - se alzaron con el triunfo en ambas oportunidad, nos comunican que existen muchas maneras de renovar las energías en el mundo. Un breve documental sobre este y otros aspectos de nuestra tierra y naturaleza, fueron la toma de conciencia sobre el medio ambiente, que al finalizar y comenzar con la banda sonora del film E T ¨  ( 1982 ) anunciaron que la banda subía a escena, mientras el logo de su último disco, presagiaba lo que iba a venir con el beat de ¨ Music of the Spheres ¨ sonando como mantra!
Coldplay como ayer, como antes, con los músicos fundadores ya estaba en el escenario a las 21:15hs  y el comienzo fue con mucho ritmo con ¨ High power ¨ en un concepto sonoro en el que la banda utiliza instrumentos de ROCK, pero con pulso tecno, provocando el movimiento del cuerpo instantáneamente.
El merchandasing oficial realmente está acorde a la galopante inflación que vivimos en la Argentina. Una remera podía costar $12000 y un buzo $15000, no sé si es caro o barato, pero la verdad seguimos de largo, será en otra oportunidad de hacerse de un recuerdo de  esta banda.
Luego de ¨ Aventures of a Lifetime ¨ - gema pop, que tiene un bello punteo de viola del guitarrista estrella: Jonny Buckland -, Chris Martin emociona con la melodía y la letra de:¨ Paradise ¨ cantando en el centro mismo del campo, allí donde las pulseras que nos daban en la entrada, ya habían iluminado la noche con distintos colores, como blanco, azul, rojo y causaban un efecto tridimensional, como si el público fuese un ser vivo independiente, siempre al rito de la música. El ¨ oh, oh oh ¨ de la gente fue una comunión celestial, en la que banda y público se funden en una sola voz y el final con el cantante casi susurrando la palabra fue un tierno final!

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la joven Clara Cava, con su guitarra y voz, realmente se animó a una parada difícil, convocada de urgencia por la ausencia por enfermedad de Zoe Gotusso y junto a un músico que la acompañó en piano, mostró un interesante repertorio con letras ¨

border ¨ y de alguna manera bien urgentes, actuales, con algo de música indie, mucho pop y mucha actitud. Algunas de las canciones que cantó fueron: ¨ Días de paja ¨, ¨ Te dejé una carta ¨, ¨ Loca/ El celular ¨,  ¨ Guitarra ¨, ¨ Desierto ¨, más que aprobada  teniendo en cuenta que fue llamada para ir al estadio a las 1500 hs y a las 1900 hs abrió la velada!

La base sonora de la banda está integrada por Guy Berryman en el bajo y la batería tiene dueño: Will Champion quién también asume un apoyo fundamental al cantante en coros. Chris - a estas alturas un monstruo vivo del escenario como frontman - y un verdadero apasionado de este país, tendrá un divertido y muchas veces sentido parlamento en castellano. Sus: ¨ Buenas noches, muchas gracias ¨ son festejados por una multitud! ¨ Ok, bienvenidos. Estamos tanto, tanto agradecidos por estar aquí con vosotros esta noche, gracias por todo. Estamos tanto feliz aquí en Buenos Aires. Todos los otros conciertos, estaba practicando con esto - se ríe - Bienvenidos a la gente de la izquierda, derecha, adelante y atrás. Nuestra familia argentina. Ahora vamos a cantar juntos ! Martin es un seductor total !

¨ The Scientist ¨ - momento intimista con Chris en el piano, por primera vez en la noche - dió paso a otro monumental éxito: ¨ Viva la Vida ¨, que como marca indeleble tiene esos enormes gestos de coros, donde la gente se entrega por completo al canto, un verdadero disfrute musical, una experiencia muy rica!

- Pop en estado puro  -

¨ Todo bien, todo Ok?  fue el pié para el famoso - ole, ole ole Coldplay, Coldplay, de todo el estadio -  ¨ Son el mejor público del mundo, muchas gracias ¨ fue un nuevo agradecimiento ante tanta admiración por parte de Chris que comenzó a cantar: ¨ Hymnn for the Weekend ¨ para finalizar y luego volver a sentarse en uno de los teclados, ahora en el centro mismo del campo, tras atravesar la pasarela desde el escenario. Allí canta una hermosa versión de: ¨ Let somebody Go ¨ con la única invitada y por segunda vez - tras la función del día martes-: Tini Stoessel. Ambos cantan en un dúo, que no sonó para nada forzado en inglés y como una retribución de favores, él la acompañó en piano con una canción de des-amor de ella: ¨ Carne y hueso ¨ al finalizar la despidió con un gran:  ¨ Gracias a Dios, por Tini ¨.

El segundo numero soporte de la noche, fue la actuación de la asombrosa cantante y música: H.E.R. que con su talento, su carisma y su voz, conquistó a un estadio que en el final la aplaudió a rabiar.

Cantando con micrófono de pié, tocando guitarra, teclados o incluso un segmento en la batería, la joven promesa que ya no lo es, regaló algunas canciones propias como en el inicio en: ¨ We are gong crazy ¨, ¨ I can have it all ¨, ¨ Slide ¨ , ¨ Damage ¨ ¨ Focus ¨  un dueto con Daniel Caeser en ¨ Best part ¨  o ¨ Hard place ¨ en el que mezcló funk, soul, algo de baladas - con una banda lujosa- y mucho rock and roll para el final con un medley ¨ I love rock and roll/ We will rock you/ Gloria ¨ o la excitante ¨ Are you gonna go my way ¨ cerrando con una genial ¨ We made it ¨.

Vamos a comentar un poquito sobre la factura tecnológica del concierto, allí donde las pantallas gigantes - como esferas - a los costados son enormes y de un realismo visual que asombra, mientras que también hay una como una especie de medialuna que va de una punta a la otra del escenario. También promediando el concierto, tendremos otras arriba del escenario que acompañan la música con efectos visuales. En cuanto al sonido, fue muy nítido en los instrumentos y sobre todo en la voz del cantante, además de un poderoso nivel en cuanto al volumen. Ahora entiendo las quejas de los vecinos, durante esta noches !
¨ Violet Hill ¨ - con Chris en guitarra acústica - será una de las canciones para fans ¨ Algo muy especial para ustedes ¨ y servirá de apertura para otro de la banda: ¨ Yellow ¨ en una alucinante versión que realmente valió la pena escuchar por primera vez en vivo, con el tremendo recuerdo de una marea amarilla brillando desde las pulseras. Como hemos contado, la sensación visual es tan placentera, que por momentos uno deja de mirar a la banda para adentrarse en ese mar de lucecitas que es como una caricia extraterrestre.
¨ Human heart ¨ - con el increíble efecto de las pulseras, formando corazones rojos en las tribunas ! - y ¨ People of the pride ¨ - con buen riff de guitarra de Jonny, contundente como latigazos -  suenan impecables e impactan en este cronista, que confiesa no ser un verdadero seguidor fanático de la banda, aunque en esta noche servirá para empezar a adentrarse aún más en su música!
¨ Te quiero, también ¨ vaya saber a quién le dedicó del público este mimo, el cantante que tiene en el bolsillo a las más de 60 000 personas y vuelve a golpear a los corazones tocando el piano y cantando: ¨ Clocks ¨ - cuyos rayos laser verde iluminando el campo y las siluetas de las personas, crean una especie de magia onírica, otro gran momento esperado por este cronista!


Quizás el recital entre en un camino un poco más introspectivo con canciones como: ¨ Infinity Sing ¨ y ¨ Something just like this ¨ - con una bola de espejos, iluminando la noche -, allí donde el ¨ beat ¨ no cae, pero para el que se asoma por primera vez a un concierto de la banda, se sorprende con canciones como en nuestro caso, sentidas por primera vez. 
La parafernalia como show está garantizada con esta banda. Tenemos fuego en el escenario. hay fuegos artificiales en los momentos musicales más impactantes y los músicos cumplen con un trabajo tan eficiente que hacen parecer lo simple, algo complejo. Una banda que ya lleva muchos años, nacida en 1996, con la experiencia de los verdaderos dinosaurios del Rock y que está en un pedestal más que merecido!
¨ Midnight ¨ convierte a River en un boliche, para luego continuar con ¨ My universe ¨ - la banda parece volver a la mística de los 70s en una melodía ¨ funky ¨ deliciosa - y la fantástica: ¨ A sky full of a Stars ¨ - Martin pide por favor que no filmen, en al menos esta canción con sus celulares, ni cámaras- ¨ No es importante grabar esta canción. Sólo con nuestras canciones, nuestras almas y sin cosas electrónicas ¨  tremendo impacto musical, que además tiene en las luces de las pulseras un efecto cascada!

- Una ofrenda a los del fondo -

¨ Ok muchísimas gracias, adiós ¨ se intenta despedir el cantante, ante un rugido Como un regalo - un abrazo simbólico, un amanecer rojo y amarillo en la pantalla central nos indica que algo va a pasar - la banda camina en un corredor formado por personal de seguridad, hacia el fondo del campo en un pequeño escenario, que llega casi al final mismo de la tribuna ¨ Sivori ¨ donde están los espectadores más lejanos. Allí con la voz de Will, que tocará en estas dos canciones un bombo, él mismo canta: ¨ In my place ¨ para después Chris terminar con: ¨ Sparks ¨ - esta es una canción muy calma - que además nos regalaron un dulce sonido de ¨ steel guitar ¨ y en un soñado adiós a nosotros en el fondo, Louis Armstrong nos envuelve con su voz y una partecita de ¨ What a Wonderful World ¨, allí se vá el amanecer de la pantalla.

¨ Sabemos que es muy difícil , estar en un concierto así. Gracias por el esfuerzo, por los problemas que hay. Por el tráfico. Muchas gracias por venir ¨ agradeció el líder, recibiendo una nueva ovación, tras haber presentado a cada uno de sus compañeros !
Vuelve el beat electrónico, algo de samplers para remontar vuelo con: ¨ Humankind ¨ y retornar a otro clásico con la maravillosa: ¨ Fix you ¨.

- Nada más queda - 

Es imposible cantar y tocar como Gustavo Cerati, pero hay que reconocerle a Coldplay, que lo hacen con amor sincero, con una gratitud hacia un público que ha demostrado un fanatismo total, agotando estos 10 River, que es un punto en el mundo, donde la banda se siente como en casa. Quizás allí radique la emoción y el homenaje de cantar y tocar: ¨ De música ligera ¨ en una versión bastante fiel al original, con la gracia de músicos que dejan entrever un poquito que sus almas se conectan perfecto, aún en otro idioma. Piel de faisán, recordando noches vividas con Soda Stereo aquí mismo. Yo mismo les doy gracias, a ustedes queridos Coldplay, hay recuerdos que no voy a borrar !
Casi como un suspiro llegó el final con: ¨ Biutyful ¨ - con lluvias de papeles en todo el estadio y las famosas pelotas multicolores rebotando entre miles de manos - nos transmite paz, después de tanta adrenalina, para emprender una salida ordenada de una ¨ marea de gente feliz ¨.

Tras una noche de descubrimientos y a pesar de lo que algunos puristas del rock más extremo puedan criticarles, no tengo ninguna duda después de esta experiencia, que si hablamos de música está más que claro que Coldplay, son los verdaderos numero 1 del pop mundial.
Y al parecer lo seguirán siendo por muchos años más. En buena hora.

Nota del autor: Tras el final y el saludo de los músicos, una canción de despedida, amenizó en las pantallas con los títulos cual film o documental que acaba de terminar empezando con los nombre de los músicos, manager y toda la ¨crew ¨, muy bueno!

Fotografías: Gaby Fernandez.
Nuestra calificación: Excelente ( 10 )
© Tu Corazón de Marquesina 2022.



Comentarios