Raúl Porchetto en La Usina del Arte: ¨ La música es un lenguaje sagrado ¨ - Viernes 29 de abril de 2022 -.
Raúl Porchetto y su banda, se presentaron gratis en ¨ La Usina del Arte ¨ para ofrecer un concierto en donde recorrió su carrera y tributó algunas de las canciones de su disco: ¨ Che pibe ¨ que cumplió 40 años, desde su fecha de lanzamiento.
¨ Buenas noches. ¿ Cómo les vá ? preguntó el artista. Y ante la tibia respuesta de la mayoría. ¿ No están bien ? Y todos respondieron BIEN! Ahh, me había asustado! Les cuento que me había olvidado la ¨pedalera ¨ y por eso voy a tardar unos minutos en acomodarnos. Mientras tanto ya estoy cumpliendo 51 años de carrera con la música y no le pertenece al género humano, es un lenguaje sagrado - aplausos - y siempre es una emoción volver al escenario. Gracias por venir, de verdad! cerró sus saludos Raul.
El primer tema fue ese recuerdo ¨ folkie ¨ con: ¨ El fantasma de Canterville ¨ que casi todos los PORSUIGIECO, suelen cantar desde Nito Mestre y León Gieco, siendo una canción de Charly García. Esta noche el rocker contará con una banda de músicos, largamente probada en vivo con: Hernán Rico en batería, Diego Arnal en bajo, Fabian Passaro en primera guitarra, Dani Porchetto en teclados y armónica, más los coros de Antonella Vinaccia y Ana Clara Porchetto.
¨ En esa época íbamos a hacer un editorial juntos con León, Nito y Charly. Pero el proyecto fracasó. Pegábamos cartelitos en la Av. Córdoba para hacer conocer nuestra música. Y pasaron 40 años, casi saliendo de una dictadura atroz, se me ocurrió hacer este tema, lo llamé a León. Lo cantamos e hicimos un disco alrededor de este tema y vamos a tocar una trilogía de canciones sobre el disco ¨ Che Pibe ¨.
Ese piano de Dani Porchetto anuncia la canción que inicia ese disco tan emblemático y hay no sólo en esa letra tan vigente ayer como hoy ¨ Con cuerpo y mente joven, siempre que acates decisiones, en un buen rol podrás actuar, en la emergencia nacional. La juventud es primordial. Che pibe, vení votá. Esencia y moral es bueno, pero de golpe no podemos el país así cambiar. Confórmate con algún puesto, sos joven para entender esto, che pibe vení votá. Si hay que triunfar, siempre te vamos a llamar, para guerras o elecciones. pibe no nos abandones ¨.
Continuó con: ¨ Así está mi corazón ¨ una balada mid-tempo que además permitió volver a disfrutar al Porchetto como excelente guitarrista rítmico que es, con mucha esencia blusera en sus notas y quizás no tan valorado en su justa medida dentro de la historia del Rock Argentino.
¨ El último tema con el que vamos a recordar este álbum, tan especial para mí. Mi primer disco de oro, fue con ¨ Metegol ¨, luego obtuve otro con ¨ Televisión ¨ y con ¨ Che pibe ¨ logré un disco de oro y mi primer disco de platino. Fue como decir, empecé a despegar y a ser reconocido, tras haber empezado casi como en el ¨ under ¨. Entonces ahora vamos por ¨ Llamando a los duendes ¨ cerró esta parte Porchetto, con un buen solo de guitarra de Passaro!
Siguiendo con el Blues, la banda baja un poquito la temperatura y el recuerdo para Juan Alberto Badía, conmueve con: ¨ Siempre vas a estar en mi cabeza ¨, donde las guitarras de Raúl y Fabian se mezclan con sonidos al unísono, delicados y sensuales!
- Las nuevas canciones, siguen llegando -
Ahora es el turno de sentarse en el teclado y Raúl nos ofrece un tema nuevo, que posiblemente ya haya estrenado en los conciertos que ofreció en el ¨ Café La Humedad ¨ pero aquí hay muchísimo más público, en un auditorio más grande. ¨ Alguien necesito, más que estrellas, más que madres. Alguien pero alguien como vos. Alguien que me encienda, que me aguante. Alguien, alguien como vos. Fueron tantos, tantos siglos, tantas vidas, tantos años. que he dejado sin tu amor, corazón ¨ es parte de una letra que tiene un beat potente en la batería de Hernán, un delicado sonido de órgano hammond y una balada que parece haber llegado para quedarse, bellísima!
Es el turno de Dani Porchetto de presentar su primer canción: ¨Dejar tu amor ¨ una eléctrica pieza pop, que tiene alguna reminiscencia al mejor rock argentino de los 80s, que invita a mover el pié, desde las confortable platea de La Usina, muy bien! ( A un costado y al fondo del escenario, Raúl observaba emocionado este gran primer paso de su hijo )
Una pequeña del público, le pide a Porchetto: ¨ a rockear ¨. A lo que el cantante se sonroja y junta las manos en señal de rezo. Bello momento que precedió al ingreso del gran Javier Torrecillas - que tocó muchos años, junto al cantante -. Juntos harán una versión, descomunal de: ¨ Como un ángel ¨ donde los teclados le imprimen una angustia en una intro notable ( Raúl puntea, como David Gilmour ) y el dramatismo de la canción irá in-crescendo, cuando explote el espectacular solo de guitarra de Javier, notable!
Durante toda la noche, Raúl estuvo ¨ peleado ¨ con el cable que amplificaba su guitarra, que se le salía y desconectaba seguido, lo que motivó su risa nerviosa ( un detalle menor, pero llamativo de la producción ? ) ¨ Este concierto realmente es muy especial para mí. Porque la ví, medio difícil. Yo estuve con Covid y luego con una neumonía bilateral. Estuvo bastante complicado la cosa. No sabía si e iba a dar la pila. El cuerpo parece que sí, pero la cabeza... - se ríe - Por los 40 años de Malvinas, un amigo me pidió porque no tocaba un tema. Pensé en ¨ Reina madre ¨ pero una mañana en 40 minutos me llegó la inspiración y así compuse: ¨ Ayer, hoy y siempre ¨, otro estreno para ustedes!
Otra letra, que cala hondo en el alma, para aquellos que éramos chicos y que de golpe nos encontrábamos con el horror de una guerra, que nadie pidió, sesgando las vidas de cientos de jóvenes sin preparación: ¨ Eran chicos recorriendo el barrio. Eran chicos dejando el hogar. Eran pibes, jugando en el pueblo. Eran pibes peloteando en paz. Eran chicos subiendo a camiones. Eran chicos llevados al mar. Eran madres que los esperaban, mucho antes de verlos zarpar. Eran pibes, llenando trincheras. Junto a la bandera, que volvía a flamear. algunos volvieron, volvieron a casa. Otros se nos fueron hacia al más allá. Pero todos, ellos y nosotros, sabemos que un día volveremos a izar la celeste y blanca. Sin sangre y sin balas, desde le mejor mástil que es el de la paz. ¨
Merece una oportunidad esta canción nueva - ya estrenada en you tube - que nuevamente nos recuerda todo lo que nunca debemos dejar de recordar. Por nuestros jóvenes y por nosotros, porque un país sin memoria, es un país derrotado!
¨ Sentado en el umbral de Dios ¨ es una de mis canciones preferidas, tanto en sus versiones acústicas - a las que en cada nota, siempre he reproducido -, pero su versión eléctrica como en esta noche, con toda la banda realmente me cubre el espíritu, es tan bella, tan sanadora, tan necesaria: ¨ Y yo estoy aquí, derrumbándome justo en el umbral de Dios. Sin que nadie me aleje de aquí, de aquí ¨ con un brillante solo de guitarra de Porchetto!
- La recta final, de una noche de reencuentro -.
De su último disco ¨ Sombras en el cielo ¨ llegan don power rock: ¨ Corazones en el cielo ¨ y ¨ Hay Rock and Roll ¨ levantando la temperatura de un auditorio tan respetuoso, como devoto, con algunos fans que se levantan para cantar el imbatible hit: ¨ Noche y día ¨ - mientras Dani Porchetto, llena de colores el sonido con su armónica -, genial!
¨ Me dijo la enfermera, que puedo quedarme 15 minutos más ¨ se ríe Raul - que toma por primera vez, un sorbo de agua en la noche- mientras se sienta para tocar y cantar en el piano: ¨ Tan grande es tu amor ¨ - incluyendo en su performance vocal, un fragmento de ¨ Love of my life ¨ de Queen y salir airoso de esa apuesta!
Todos de pié, llega: ¨Bailando en las veredas ¨ - que bien hizo en recalcar que fue el primero en tocar ese estilo más pop, al que siguieron todos incluso Gustavo Cerati, pero en ese momento le valió incluso muchas críticas - con ese inolvidable y hasta imprescindible hit, cerramos esta noche en la que unos de nuestros más queridos referentes, nos dice: seguimos en la ruta! Y es para celebrar, hasta el próximo concierto entonces.
Nuestra calificación: Bueno ( 8 )
IIIIIIIP 2022 GUSTAVO POSE
© Tu Corazón de Marquesina.
Comentarios
Publicar un comentario