Pedro Aznar en el Teatro Opera: ¨ Una celebración con aroma a -Déjà vu - ¨. ¨Concierto de Cumpleaños¨ Vía Streaming, Viernes 23 de Julio de 2021.
Pedro Aznar celebró su cumpleaños número 62, el pasado viernes con un concierto extenso, en compañía de su banda y con el afecto de un público que lo siguió de manera presencial y también vía streaming.
Muchos - me incluyo- necesitábamos volver a verlo a Pedro Aznar. Con los avatares de un economía cada vez más complicada e incluso sanitaria - con pandemia incluida-, quizás el acercarse hasta el Teatro Opera, para hacerlo en forma presencial se hace cuesta arriba en lo económico, pero la alternativa de verlo en vivo, por streaming fue tentadora, aunque nada se compara con la magia de un ¨ vivo¨. Esta opción puede llegar a ser una alternativa viable, para aquellos que por enfermedad o que no pueden viajar o que están lejos de la capital federal, disfruten de un gran concierto, con un precio más módico, también desde sus hogares.
Además del público con un aforo al 50%, Pedro también volvió a tocar con sus músicos, tras un par de presentaciones en el verano, en el interior del país. Recientemente, lanzó un disco grabado en ¨ La Usina del Arte ¨ dedicado al folklore de nuestra tierra, llamado: ¨ Flor y Raíz ¨. Pero en esta noche, sólo presentó su versión de: ¨ Perfume de Carnaval ¨ del gran Peteco Carabajal.
El comienzo con la imbatible ¨ Mientes ¨, puso a todos a cantar y maravillarse una vez más con su calidad interpretativa en el bajo. Luego llegó: ¨ Par ¨ -con problemas en su guitarra acústica-, junto a un sensual sonido a ¨ slide ¨ de Coqui Rodriguez en la primera guitarra. Luego sentado al piano, Pedro cantó ¨ Rencor ¨ - ambas piezas del disco: ¨ Ahora ¨ compuesto por un tiempo de un mes, en un aislamiento total en una casa de Mar de las Pampas.
En su viaje a USA, Pedro recibió la inspiración para componer: ¨ Sol de California ¨ y volver a recomponer el sonido para arrancar por segunda vez con: ¨ Como un León ¨ - siendo una de sus favoritas-, más el ¨ hit ¨ de aquel disco ( Contraluz ) titulado: ¨ Refugio ¨, gran momento!
Para los que estamos habituados, a sus recitales, ya empezamos a notar que el set list era muy parecido incluso a su última presentación formal en Diciembre de 2019, en el mismo teatro. Y lo confirmamos con los tres temas que rescató de su - gran - disco en colaboración con Manuel García: ¨ Cuando se fue ¨, ¨ Si no hablamos ¨ y una bellísima versión de: ¨ El espinero ¨.
La banda un reloj, como siempre: Federico Arreseygor cada vez más lúcido en teclados y piano, Alejandro Oliva siempre atento en percusión, la ductilidad de Coqui Rodriguez en guitarra, - siempre al servicio de las canciones y nó de su lucimiento personal- , más el golpe certero de Julián Semprini en batería.
Lo dicho, se hizo más evidente con el correr del concierto, los tres temas - nuevos - que había presentado en 2019, volvieron a sonar el viernes: ¨ Mientras ¨ - con notable ejecución de un instrumento llamado mandolina, por Aznar-, la gema pop con destino de clásico: ¨ Dejando la tormenta atrás ¨ y el cierre con: ¨ En espejo ¨.
Notamos que hay una repetición a estas alturas en las imágenes que suelen acompañar a las canciones y que otorgan a cada concierto de Pedro, de una experiencia sensorial única, no sólo música, sinó las fotos y videos que engalanan cada tema, haciendo tan atractivos sus shows. En esa pantalla gigante y digital, nos sentimos un poco decepcionados que no haya ¨ un refresh ¨ en las imágenes, un dato para la producción a tener en cuenta en futuras presentaciones!
Para apaciguar la espera por los inconvenientes técnicos, como en un juego lúdico Aznar invita a sus músicos a contar chistes, lógicamente no estaban preparados y más allá de la sonrisa cómplice, es mejor que toquen, que para eso son muy buenos!
Esas canciones de su repertorio que los fans conocemos y mucho, suenan con justeza como hace un año y medio atrás: ¨ Nocturno suburbano ¨, el bolero: ¨ Ultima pieza ¨ - que reemplazó a ¨ Domingo de Verano ¨, donde maravilla con el contrabajo o la genial: ¨ Fugu ¨. Creemos que sería muy beneficioso, incluso con corazón de fan, que vuelva a tocar aquellas que hace mucho no hace, ni hablar de sentir en vivo alguna vez: ¨ Paranoia y soledad ¨. Sin dudas que Pedro tiene un repertorio variadísimo, incluso revisitado en su gira: ¨ Resonancia ¨, quizás somos muy exigentes en cuanto a las canciones, pero creemos que puede hacer la experiencia aún más rica, por el artista y para el público.
Promediando el concierto llega el momento donde Aznar conecta con la realidad para cantar con micrófono en mano: ¨ Dicen que dicen ¨y volver a una de sus últimas composiciones editada en el Box Set de 18 discos: ¨ Tango Putain ¨.
¨ Quebrado ¨ es a estas alturas una de sus piezas infaltables y autobiográficas, que - personalmente me siguen conmoviendo con cada escucha- y nos regala un momento mágico: su versión brillante de ¨ Los Dinosaurios ¨ de Charly García - que inexplicablemente no entró en el disco ¨ Abrazo de Hermanos ¨, donde vuelve al contrabajo eléctrico y además es un verdadero placer, escuchar como el sonido de todos los músicos se va acoplando hacia el final, maravillosa, emocionante!
El segmento internacional llega con tres canciones: ¨ Shape of my heart ¨, ¨ Ordinary World ¨y ¨Karma Police ¨con notables ejecuciones, aunque la sorpresa la habíamos revelado hace casi un año y medio.
Los dos últimos temas del recital es una sublime re-interpretación a solo piano y voz de: ¨ A primera vista y esa gema escondida que es: ¨ La Pregunta ¨.
Era el final, pero visiblemente emocionado Pedro regala al borde del escenario: ¨ Love ¨ de John Lennon, en un gesto que lo vuelve más cercano, más terrenal, con ese público que lo apoyó, lo celebró como siempre, en lo que sin dudas, no hubo una colección de hits durante la noche, pero sirvió para decirle con todas las fuerzas: Muy feliz cumpleaños, querido Pedro!
Nuestra calificación: Bueno ( 7 )
IIIIIIIP 2021 GUSTAVO POSE
Comentarios
Publicar un comentario