La emotiva despedida de Nebbia, Mestre, Garré y Soulé, en el Teatro Coliseo. -Domingo 01/12/2019- ¨Quien quiera oír que oiga¨.

El tercer concierto del ciclo ¨Está en tus manos¨, finalizó el domingo con un recital emocionante. Recorriendo las canciones que ya son parte de la cultura argentina, Litto Nebbia, Nito Mestre, Silvina Garré y Ricardo Soulé, emocionaron con sus voces a un Teatro Coliseo, lleno de almas felices por la música.
Y llegó la última función de estos divinos y emocionantes conciertos titulados: ¨Está en tus manos¨. Nuevamente la música cumplió con su poder de curación y esta nota quiere hacer un recorrido por las canciones que tanto nos ayudan a vivir.
Todo comienza al fin.
¨Lo que la vida se olvidó de repartir, está en tus manos. Porque no es cierto que la vida pase así, sin avisar.  Por eso el árbol se cayó y nunca se quebró. Y la armonía de la tarde vislumbró la fé. En la rutina del dolor seguramente anda la vida. Para que uno pueda explicar lo que imagina. Enajenado sin saber, casi embrujado sin querer. El alma se despliega por ahí.¨
Cuatro magníficos artistas comienzan a cantar repartiéndose las estrofas de esta canción tan sencilla y sentida, llamada: ¨Está en tus manos¨. Así Litto Nebbia - quien será el vocero de este super grupo, durante la noche- suma a Nito Mestre, Silvina Garré y Ricardo Soulé para que juntos provoquen el milagro de la música, el sentir y decir en la última noche de una reunión que fue muy exitosa con shows en Rosario y Córdoba, coronando ( tres ) Teatro Coliseos ¨sold out¨.
Relajarse en la butaca y simplemente disfrutar, eso es lo que hizo el redactor de: ¨Tu Corazón de Marquesina¨ y volver a repasar en la mente y en el corazón una a una estas canciones del alma. Siguió Silvina con su voz perfecta para cantar: ¨Dos que ya no cambian¨ en donde la flauta traversa de Leopoldo Deza transmitió mucha paz y el piano de Nebbia la acompaño con mucha magia. Litto -blusea- con una guitarra eléctrica en una zapada que sirve como ¨intro¨ a: ¨Nueva zamba para mi tierra¨ allí donde Julían Cabaza despliega en la batería su ductilidad para acompañar la melodía siempre con un swing con gusto a jazz y la guitarra acústica de Ernesto Salgueiro empieza a hacer las delicias en los oídos del público. ¨Nadie dice que te quiere mi tierra, nunca mientras te caminan. Amaneciendo en Montevideo, ya todos sienten que te extrañan, que no son nada sin tí, mi tierra¨ tremenda, vigente y actual en tiempos en que el mundo vive buscando soluciones en otras tierras, otros horizontes.
Canciones inmortales como: ¨Ritmo y Blues con armónica¨ demuestran por los grandes aplausos, que están en el ADN del Rock Argentino, mientras que Soulé sigue tocando una guitarra ¨sucia¨ de un sonido arrasador. 
¨No hay apuro, no me voy a ningún lado¨ Le dice Nito Mestre a Ricardo Soulé quien le pide tiempo para volver a tocar el violín en la maravillosa historia personal del cantante Sui Generis, junto a su madre en la bella hasta las lágrimas: ¨Flores en el mar¨. ¨Ya no puedo andar más contigo, tu camino¨ quizás la estrofa que arranca lágrimas - siempre - de mis ojos. Todos pasaremos, Todos pasamos por este momento en nuestras vidas.
Sigue Soulé con su violín mágico para engalanar esta historia de amor y dolor que titula el último disco de Silvina Garré, ¨Carrousell¨ simplemente es belleza desgarradora: ¨Tengo que mudarme de país. Para soportar esta distancia. Cruzar mares, cruzar pieles. No volverte a ver. Cruzar mares, cruzar pieles para no volverte a ver¨ triste, llena de melancolía, aquel amor aún vive en el corazón de la cantante! 
Litto tiene a sus compañeros en las voces para acompañarse de una guitarra acústica y cantar todos: ¨Canción para los inocentes¨ y luego otra de las grandes canciones llega con Silvina: ¨Para hablar de mi amor¨ y un coro de los cuatro emocionante: ¨Vive con vos¨ desde arriba y abajo del escenario!
Una versión de: ¨Gracias a la vida¨, en un arreglo original de Litto Nebbia, le ofreció la oportunidad a Soulé de desplegar en el aire toda su voz y disfrutar de su entonación muy melódica.
¨Una canción muy hermosa de Leopoldo Deza. ¨Lejos, lejos el verano¨ presentó a otro de los grandes músicos que conformaron la banda de apoyo en la noche del Coliseo. Julian Cabaza tocando con mucha dulzura su batería los acompaña a ambos en los teclados. ¨Lejos, lejos el verano se llevó mi corazón. Junto al agua clara de aquel río, allá lejos lo llevó. Solitario cerro azul, devuélveme, mi corazón¨. Mucha belleza, no apta para oídos cultores de ¨trap¨, ¨rap¨ o ¨reaggeton¨.
¨Vamos a hacer una música que yo quería cantar hace mucho tiempo. La conocía por Juan Carlos Baglietto y también por Silvina¨ fueron las palabras para presentar una muy original y cuidada versión de: ¨Se fuerza la máquina¨ Nebbia y Garré comparten la voces principales y hay un gusto a ¨bossa nova¨ con un coro tremendo del público!
¨Lo que la vida se olvidó de repartir está en tus manos. Porque no es cierto que la vida pase así, sin avisar. Después el árbol se cayó y nunca se quebró. Y la armonía de la tarde vislumbró la fé. En la rutina del dolor seguramente anda la vida. Para que uno pueda explicar, lo que imagina. Enajenado sin saber, casi embrujado sin querer. El alma se despliega por ahí¨.
Nito toca una flauta que precede junto a la guitara de Ernesto Salgueiro, la enorme y convocante: ¨La colina de la vida¨. El dúo vocal con Silvina - probado en conciertos desde hace años, es perfecto-  y la verdad no hace extrañar a León Gieco. Uno de los tantos momentos top de este concierto que recibió un caluroso aplauso de todos!
¨De sol a sol, labrando tierra tendrás tu pan. Todos los ríos van al mar, pero este nunca se llenará. Todos los ríos, siempre volverán a donde salieron. Para comenzar a correr de nuevo. Lo que siempre fue, lo mismo será. Lo que siempre hicieron, repetirán. No olvidar, lo que ves ya se ha visto ya. Tal vez un día lo sabrás. Todo tiene un tiempo bajo el sol. Porque habrá siempre tiempo de plantar y de cosechar. Tiempo de hablar, también de callar. Hay tiempo para guerra y tiempo de paz. Tiempo para el tiempo y un rato más¨ así empezaba la impresionante versión de: ¨Profecías¨ con una magistral performance de Soulé cantando y tocando el violín, que motivó la primera ovación de la gente, aplaudiéndole de pié, notable!
¨Mientras no tenga miedo¨ es un fino rescate de la época de ¨Los Desconocidos de Siempre¨. Con Nito cantando como los ángeles y Silvina apoyando celestialmente, si hay folk en la sala que sea el mejor. Volvimos a los 70s, en tres minutos!
¨Ayer nomás pensaba yo si algún día, podría encontrar, alguien que me pudiera amar. Ayer nomás una mujer en mi camino. Me hizo creer que amándola sería feliz. Ayer nomás esa mujer tuve en mis brazos, y la besé sin fundamente, pensaba que así era feliz. Hoy desperté, pensando en ella y me dí cuenta, que estábamos equivocados, ninguno ya sabía más¨. Cómo no emocionarse con esta perla de aquellos primeros tiempos de Los Gatos, donde Litto sólo toca el teclado y Nito, Silvina y Ricardo lo acompañan en un coro perfecto!
Todo concluye al fin, nada puede escapar.
En la recta final del concierto llega la ineludible: ¨Presente¨ otra de esas maravillas del Rock Argentino, que tiene nuevamente un coro bajito del público - casi como susurrandola-, mientras Ricardo emociona con su voz!
Nito y Litto comparten voz para cantar las principales estrofas de: ¨Sólo se trata de vivir¨ - posiblemente el mayor himno de Nebbia- aún resuenan en el corazón, esta versión tan mágica en donde las voces nos cobijaron el alma! 
¨Hemos tocado casi seguido tres veces en el Coliseo, con lleno total. Una cosa impactante para uno. En estos tiempos tan duros, muchas gracias de corazón ¨ fue el agradecimiento de Litto a los presentes y Nito arranca con su guitarra una tremenda versión folkie de: ¨Bienvenidos al tren¨ hermosa y acústica y ese coro gigante: ¨Pueden venir cuantos quieran, que serán tratados bien. Los que estén en el camino. Bienvenidos al tren¨ y por un momento el hechizo Sui Generis sobrevoló el aire del teatro! 
Garré vuelve a demostrar su amor a Buenos Aires con la excepcional:  ¨En blanco y negro¨
Soulé distorsiona el sonido de su guitarra y logra un memorable solo para: ¨Rock de la Mujer Perdida¨ y que bien le queda a su voz este clásico de Nebbia!
¨Yo no permito¨ ese manifiesto no sólo del artista, sinó a la vida de Nebbia que  ¨aún sigue intentando¨ enamora con una versión casi-tecno en donde la sangre circula por la batería y los sintetizadores juegan paredes entre Deza y Nebbia, muy bueno!
Luego de los saludos a la gente y uno pocos minutos los músicos volvieron al escenario para regalar dos canciones más: ¨Quien quiera oir que oiga¨ y el himno del Rock Argentino: ¨La Balsa¨ que fue cantada de pié por todos en una felicidad total en deliciosa comunión junto a los artistas. 
Era el fin? ante el pedido de todos salieron para volver a cantar: ¨Está en tus manos¨ y quizás la historia de esta letra, nos demuestre que juntos podemos mejorar el mundo. Ellos con sus canciones y sus voces, lo demostraron una vez más el domingo. Depende de nosotros, está en nuestras manos!
¨Está en tus manos tan simple así. Sólo en tus manos, esta el camino para empezar a vivir. Está en tus manos tan simple así, sólo en tus manos. Está el camino para empezar a vivir. Sólo en tus manos, tan simple así. Sólo en tus manos, está el camino para empezar a vivir¨.

IIIIIIP 2019 GUSTAVO POSE.
Nuestra calificación: Muy Bueno ( 9 )
Un agradecimiento muy especial a: Natalia Fiore - Prensa y Comunicación ¨Por Favor y Gracias¨.

Comentarios