¨Pedro Aznar en el Teatro Colón: Gracias a la Música¨
¨Les cuento lo feliz que estoy, este show ¨Resonancia¨ llega a su fin, en este emblemático y precioso lugar. Estuve en los últimos dos años, abocado a este trabajo, esta bonita caja en la cual he puesto en valor toda mi discografía, y además de lanzarla con un ep de 4 temas nuevos y un libro sobre mi historia. Llevamos este espectáculo por toda América y fue hermoso como fue recibido. Esta noche es una de las más emocionantes de todas, porque es el cierre de un ciclo y por estar en mi ciudad, esta es mi casa¨ saludó el artista a un teatro colmado.
-A Borges con amor-
Hace exactamente 20 años, Aznar se presentó en este mismo teatro, al ser convocado por el homenaje en el nacimiento de Jorge Luis Borges, para musicalizar poemas del gran escritor y cantarlos por primera vez en esta sala. Esta noche vuelve a deleitar con una de sus más bonitas páginas: ¨Buenos Aires¨ acompañado de un piano con un sonido netamente tanguero, excelente!
Hace exactamente 20 años, Aznar se presentó en este mismo teatro, al ser convocado por el homenaje en el nacimiento de Jorge Luis Borges, para musicalizar poemas del gran escritor y cantarlos por primera vez en esta sala. Esta noche vuelve a deleitar con una de sus más bonitas páginas: ¨Buenos Aires¨ acompañado de un piano con un sonido netamente tanguero, excelente!
Por la gran generosidad de Victor Heredia, quien le cedió a Pedro poemas inéditos de Atahualpa Yupanqui y uno de ellos es el que cantará esta noche: ¨Soledad, Jujuy 1941¨, mientras que ahora volverá al bajo para tocarlo ayudado de una herramienta y lograr un sonido único en: ¨Muñequitos de papel¨, brillante!
Tras haber cubierto muchos shows del artista los últimos años, hemos aprendido a disfrutar y sorprendernos en cada uno de sus conciertos con una propuesta audiovisual, en la que música y proyecciones en video, se entrelazan cual video clip en vivo. En este concierto, después de los primeros temas, esa extraña sensación de ausencia, hará que pongamos toda la atención en el artista y nada más. En cuanto al sonido general, - siempre citando una opinión personal, nos pareció quizás apenas bajo - pero sin dudas un detalle menor que no empañará para nada su brillante performance.
¨Yo pensé en tí, yo pensé en mí. Lloré por los dos, que contradicción. Sólo la guerra da, a nuestro amor, la paz¨ dice parte de la letra de una de la más bellas canciones de amor que ha versionado Aznar, en donde despliega su ductilidad para sacar hermosos punteos con su guitarra acústica. También hace magia con uno de sus grandes temas del disco ¨Quebrado¨, la formidable ¨Lina de Luto¨ mientras recorre todo el borde del escenario, su cara de felicidad lo explica todo!Tras haber cubierto muchos shows del artista los últimos años, hemos aprendido a disfrutar y sorprendernos en cada uno de sus conciertos con una propuesta audiovisual, en la que música y proyecciones en video, se entrelazan cual video clip en vivo. En este concierto, después de los primeros temas, esa extraña sensación de ausencia, hará que pongamos toda la atención en el artista y nada más. En cuanto al sonido general, - siempre citando una opinión personal, nos pareció quizás apenas bajo - pero sin dudas un detalle menor que no empañará para nada su brillante performance.
-Un hermano de la vida-
El cantante quiso presentarlo, pero bastó que asomara su rostro por el medio del cortinado, para que el público se levante de sus asientos y estalle en una ovación. Con ustedes: Charly García!
Juntos cantarán una angelical y ensoñadora versión de: ¨Confesiones de Invierno¨ con Pedro tocando de maravillas la guitarra, Charly con su voz actual en un susurro que conmueve hasta las piedras y acentuando aquello de: ¨sin dinero la pasaré MAL¨ y por si fuera poco uno entiende la verdad de un joven que escribió: ¨Dios es empleado en un mostrador, da para recibir¨ y el mundo se detiene, hay un silencio total, como intentando escuchar el máximo este momento que quedará en la memoria de los presentes y de todos aquellos que en un futuro vean, para siempre el Blu Ray que se está grabando en esta noche!
¿Cómo seguir después de David y Charly? Tratando de dar lo mejor de sí, como siempre! Aznar vuelve a pedir a la gente, que lo acompañe con las palmas y a cantar el estribillo: ¨Vamos vida, yo ya me voy. Con mi cajita de cuero. Te digo adiós¨ en una gran: ¨Tan alta que está la luna¨, que hizo cantar a todos, muy buena!
Pedro vuelve a la guitarra eléctrica y toca una rápida: ¨Panteras de polvo¨ de esa obra maestra que es el disco: ¨Ahora¨ - notable y sorprendente versión nunca escuchada en este formato unipersonal-.
Es el tiempo del final y el notable instrumentista, no recurre a nada para conmover, más bien sólo a su voz, para cantar al borde del escenario: ¨Quebrado¨ - incluso por la emoción, con el olvido de la letra- y marcar otro punto máximo de emoción para este concierto. Tras despedirse Pedro regalará el único bis, tocando en el piano su maravillosa versión del hit de Elton John: ¨Ya no hay forma de pedir perdón¨ y ya no hubo tiempo para más. Tanto el artista como las personas que llenaron el Colón, se irán una vez más ( por suerte y contra todos los males de este mundo ) diciendo: Gracias a la Música!
Nuestra calificación: Excelente ( 10 )
IIIIIIP 2019 GUSTAVO POSE
Exelente!!
ResponderEliminarMuchas gracias, Graciela !
Eliminar