¨ No quiero vivir sin ti, LITTO NEBBIA ¨ - Y su fabulosa presentación del 51° aniversario del disco ¨ MELOPEA ¨ en La Trastienda. - Sábado, 30 de Agosto de 2025.


LITTO NEBBIA y su banda, homenajearon el 51° aniversario de disco ¨ MELOPEA ¨, repasando además canciones de todas sus épocas, con un concierto impecable y una Trastienda colmada de público.


¨ La vida es aquello que te va sucediendo, mientras estás ocupado haciendo otros planes ¨ escribió John Lennon en su canción ¨ Beautiful Boy ¨ y de alguna manera también marcó todo este período en que Felix Francisco LITTO NEBBIA, estuvo alejado de los escenarios por un doloroso accidente. Y sin embargo el pionero, maestro inspirador de nuestro ROCK ARGENTINO, tras una dura e intensa recuperación, volvió con más fuerza y convicción para seguir ofreciendo su arte, sus canciones y su música, a un público que llenó el ND Ateneo el año pasado con la celebración del disco: ¨ Muerte en la Catedral ¨ y esta noche soñada en ¨ La Trastienda ¨, con la excusa perfecta de revisitar el álbum ¨ MELOPEA ¨. 
Bajo una luz tenue blanca, el artista rosarino comenzó con una bella y dolorosa ¨ Apelación de Otoño ¨ que hizo emocionar a los fans más grandes, aquellos que vieron en la década del 70 a un Nebbia que rompía tradiciones y buscaba nuevos caminos musicales.

¨ Gracias! Bueno, el año pasado celebrando otro aniversario de un disco anterior y ahora volvimos. Cuando estábamos por presentar el del año pasado, que sería en el 2023, tuve una fractura. Me caí y estuve un año sin tocar. Cuando empezé a tocar unos meses atrás de nuevo, ahora no tengo dolor y ando de aquí para allá. Se me ocurrió comenzar por donde habíamos dejado. Me fracturé la rótula de la pierna y el hueso del húmero del brazo, ahora estoy mucho mejor. Los huesos, cuando uno se los quiebra, recién se da cuenta uno que los tiene! - risas - No me quejo, por lo menos puedo tocar e ir de allá para acá. Y ahora llegó el momento de celebrar este disco que también es del año 1974. Pero el  año que viene me pongo a tono, porque ya estoy pensando en celebrar un disco del 75 y uno del 76! Así me emparejo y no me joden más ( se ríe, ante el aplauso de todos )  Lo mismo que hice el año pasado con: ¨ Muerte en la catedral ¨ tocamos todo el álbum, pero mezclado con otras 15 músicas. de distintas épocas todo mezcladito. No me gusta tocar el álbum completo porque es muy cansino y tampoco me interesa sacarlo como un disco de covers o algo por el estilo. Las 12 o 13 canciones que fueron muy importantes para mí como con este disco llamado ¨ MELOPEA ¨ las distribuí en esta noche y la vamos  a repetir en 8 dias en Rosario, luego en Córdoba y Mar del Plata, entre muchas ciudades más. Pensé en comenzar con el tema más difícil para tocar. Porque este disco que tiene dos canciones con orquesta y fue grabado con Jorge Gonzalez en contrabajo eléctrico y Nestor Astarita en batería, que fueron  dos grandes amigos. Y con ellos toqué bastante tiempo, hasta que me fui a México, en aquellas escapadas. Y con este trío estuvimos juntos 6 o 7 años tocando juntos y grabamos 10 álbumes. Cuando llegó este momento dije que no lo quería hacer igual al disco, por la química del audio de hoy en día y lo toco con músicos que me encantan y que ni siquiera habían nacido, cuando yo hice estos discos. Era como una esclavitud. Hoy comenzé con ( Apelación de otoño ) que era uno de los temas de orquesta más dificiles con arreglos del gran Rodolfo Alchourron  -aplausos- un gran compositor que hemos tenido. ¨ Muy locuaz Litto en el arranque del concierto.
Tomás Corley en batería y percusión forma la base junto a su hermano Nica Corley en el bajo, para dejar en Ariel Minimal el lucimiento en los sonidos de la guitarra eléctrica. Ellos son la banda que acompaña a Nebbia en: ¨ Amor imbécil ¨ una hermosa balada con un final que hiela la sangre: ¨ La flor de tu esperma trae cambio. No hay materia que lo supere. Ni espiritu que lo atrape. Sólo puede morir, por un amor imbécil. Imbécil amor. ¨ y un sonido perfecto donde Litto suma un piano delicioso!

¨ No quiero vivir sin ti, mi tierra. Lo supe fuera de ti, mi tierra. Pregunten donde quiero sufrir, o en que zona quiero amar. O en que lugar voy a morir. Pues en mi tierra. Nadie dice que te quiere, mi tierra. Nunca mientras te caminan, mi tierra. Amaneciendo en Montevideo, ya todos sienten que te extrañan. Que no son nada sin ti, mi tierra ¨.

¨ Otra de las canciones de este álbum ¨ MELOPEA ¨ que era una palabra que yo tenía de cábala. Que sonaba bien y era linda visualmente escrita, aunque no tenía ni idea que quería decir. En el diccionario hablaba de componer canciones, pero en el latín nos dirigía a las palabras - embriaguez - o - borrachera -  y me dije esta es la mía! - ( mientras termina de apoyar su copa de vino, junto al piano ) - risas de todos -Entonces nos quedamos con esta palabra y comenzé a hacer algunas producciones y para no poner mi nombre las nombré con ¨ Producciones Melopea ¨. Y luego pasó  el tiempo hasta que también le puse este nombre a nuestro sello independiente: ¨ Melopea Discos  ¨ ya hace más de 39 años. Ahora la banda comienza la melodía de ¿ Que clase de amor tendrás ? otra página bellísima que incluso motivó algunos aplausos en el estribillo, hermoso! 

 
- ¡Tienen que tenerme paciencia con las letras, porque algunos de estos temas no los canto hace más de 49 años! -.

¨ Y gracias que me acuerdo de los tonos! Esta que viene es complicada. Este texto, como de otros cinco o seis más son de Mirtha Defilpo que en esa época era mi pareja. Un día le sugerí  ponerle música a sus letras, que eran una poesía muy linda, muy fresca. Que  no tenía nada que ver con cosas que yo escribo que eran más mundanas, que son evocaciones. Hicimos las dos primeras canciones que acabamos de tocar y no paramos de escribir músicas, como más de 60 títulos y este tema también pertenece a ella la letra. Se llama ¨ Capitanes de esta guerra ¨ - anunció Litto la siguiente canción.

Un recuerdo potente desde la época de LOS GATOS, con un gran solo de guitarra de Ariel Minimal, llega de la mano de: ¨ Fuera de la ley ¨ y acá transcribimos parte de la letra: ¨ Siempre hice todo lo que los otros querían. Hasta que un día logré despertar. Me pregunté, que puedo hacer. No quiero durar, sólo quiero vivir. Fuera de la ley, fuera de la ley. Siempre hasta el final.  Hoy camino sólo y con mi alma y mis manos. No se de temores, ni frustraciones. Sólo que así puedo vivir mejor. Fuera de la ley, fuera de la ley. Siempre hasta el final! 

- Muchas gracias, una canción del 69! - aplausos - Y hay temas que se ponen viejos, no?
El momento quizás más esperado por este cronista y que llegó como sorpresa con una canción que amo profundamente: ¨ Nueva zamba para mi tierra ¨ tocada con una delicadeza y gusto a un bossa nova que enamora, mientras que Tomás acaricia su batería con escobillas y los teclados de Litto son como un mimo al alma.

 ¿ Cómo evitar cantarla ?  Y la inspiración para tomar una de sus frases y titular esta nota! ¨ Sí, este tema ( Nueva zamba para mi tierra ) , lo compuse en 1983 y ahora vamos a tocar otra canción de ¨ Melopea ¨ con letra de Mirtha.  Se llama:  ´Cuestión de tiempo ¨ que tiene una melodía simple, pero detrás tiene todo un entramado de acordes, por el turismo musical que pasó ¨ sigue conversando Nebbia con su público.

¨ Si en un espejo nos miramos, notamos que algo va cambiando, cada día, cada herida. Y esto también le sucede a la madre de todas las cosas y esa es mi tierra. No quiero vivir sin ti, mi tierra. me interesa hasta tu desencuentro. Si algún rumbo he de seguir, si una historia quiero hacer. Si un camino he de trazar, que sea en mi tierra ¨.

Y los corazones se volvieron a emocionar con la versión tan remozada ¨ con un gusto a pop ¨  tan dulce para volver a cantar arriba y abajo del escenario: ¨ El Rey lloró ¨ - otro gran recuerdo desde LOS GATOS, con aquella historia de ese monarca que no era feliz, con todos esos lujos y placeres.

¨ Una canción vieja si las hay, del año 66 y ahora viene un blues local ¨ .
Litto anuncia una de las poderosas versiones en esta noche: ¨ Cadenas y monedas ¨ - del año 1971, del disco ¨ Huinca ¨, donde destacan los solos de Ariel Minimal y la fuerte presencia de una base muy sólida de Nica y Tomás tocando el bajo y la batería, durante toda la noche!

-  ¡Yo soy un desastre, porque termino de grabar un disco y la mayoría de los temas no los toco más. Ya estoy pensando en otro disco! - .

Sin pantallas que agreguen o aporten imágenes visuales de Litto, la iluminación con colores morados, dorados y violetas, envuelven a los músicos desde un arco iris multicolor en la parte más alta del escenario y logran que el público preste total atención a la ejecución de los músicos!

¨ Esta es una canción que seguimos tocando, después de tanto tiempo y no hay una explicación. Esto pasa con algunas canciones.  A veces pasa que algunas tienen el don de gustar o no sé que pasa. Uno va a muchos programas y pasan esa u otra y se hacen populares. Y yo trato de aportar tambien tocando. O como desde ¨ Muerte en la catedral ¨  se desprendió: ¨ El otro cambio, los que se fueron ¨. Aunque hay otros discos que no se desprende nada ¨ - risas - Ahora vamos a hacer una parte un tanto guitarrera. Esta es una bien fogonera. ¡ Aunque nunca estuve en un fogón ! - carcajadas generales - 

¨ Sueña mi amada, mientras escribo. Duerme bien, mi pensamiento la protege. Los secretos de la vida, pueden estar a mi alcance y eso me suena a gloria. Gloria.. Gloria.. ¨ hermoso dueto vocal entre Litto y Ariel para cantar: ¨ Gloria y Guitarra ¨. Con el maestro tocando su guitarra acústica y Minimal apenas acompañando suavemente en la viola eléctrica. Luego hicieron la fundamental ¨ Memento mori ( Recuerda que debes morir )  Con un final que estremece! ¨ Muerte de rostro temprano, destraba mi soledad. Canto de cisne en la bruma, rompiente de la orfandad. Me ahorrará las preguntas, por su respuesta final Descifrando mi estribillo, cristalizando en la sal. Los juglares de la infancia, esta vez van a llorar. Porque del cuento perdido. Sólo yo sabré el final. Final. Final. ¨

¨ Nunca encontraré una casa como la que hay en mí ¨ es una de las grandes sorpresas de esta noche para esta cronista, hermosa y poética página amorosa por Litto, quién luego hará sólo en su piano la canción: ¨ La lección del viajero ¨ y a continuación le ofrece el momento de cantar una canción a Ariel Minimal. Un tema con mucho sentido folklorico y también muy bello con frases que dicen:  ¨ Uy que ambicioso soy, pensando sólo que quiero más. Y que vicioso soy,  quiero más de este cielo, que me hace llorar ¨ muy bueno!
Volviendo al disco que homenajea esta noche Litto, retoma con: ¨ El restaurante del diablo ¨ y luego sigue con: ¨ Melancólica Mirtha ¨.

¨ Si en un espejo nos miramos, notamos que algo va cambiando. Cada día, cada herida. Esto también le sucede a la madre de todas las cosas. Y esa es mi tierra. No quiero vivir sin ti, mi tierra. Lo supe fuera de ti, mi tierra. Pregunten donde quiero sufrir. O en que zona quiero amar. O en que lugar voy a morir, pues en mi tierra ¨.

El artista nos contó que el viernes salió una nueva edición del disco ¨ Melopea ¨ con las canciones originales, más un segundo disco de regalo con versiones de otros artistas!
Y retomamos el swing blusero con: ¨ Mujer de carbón ¨ y la sencillez de Minimal para que su guitarra siempre se haga notar sin estridencias, pero con una notable ejecución de los diferentes ritmos, en gran versión! Luego y a manera de un bonus track, canta una poderosa versión de un lado b: ¨ Vertical ¨ en otro gran momento!
¨ Esta es una que hace mucho quiero cantar ¨ y el maestro nos deleita con una de sus joyas: ¨ Está en tus manos ¨ y su hermoso final: ¨ Está en tus manos, tan simple así. Sólo en tus manos, está el camino para empezar a vivir. Sólo en tus manos, tan simple así. Sólo en tus manos. Está el camino para empezar a vivir ¨.

- Si algo ha cambiado, eso es nosotros. El otro cambio, los que se fueron -.

Si, una vez más contenemos la respiración ante esta maravillosa canción, que excede tanta nostalgia y simboliza mucha de nuestra historia y que lamentablemente aún sigue pasando, Casi como un recordatorio de quienes somos y las decisiones que cada uno toma con su vida.

Otra hermosa perla musical llega con: ¨ La operación es simple ¨ ( Litto se demoró unos minutos, buscando la letra entre sus hojas, hasta que finalmente la encontró ) y la canción que todo el mundo estaba esperando: ¨ La ventana sin cancel ¨ muy celebrada por la platea!

¨ Yo no permito que me impidan seguir. Yo los invito a que me vean seguir. Y si lo intento es porque estoy convencido, que para lograr algo, hay que insistir ¨ es una verdadera declaración de principios, para los jóvenes de ayer y los de hoy, nuestro Litto nos siguen impulsando a seguir por más, mientras  la banda lo acompaña con una justeza instrumental muy delicada y con un soberbio falso final!

La presentación otra vez de los músicos en esta noche, presagia el final del concierto. Pero habrá un poco más de Nebbia que canta " Mendigo de la luna ", continuando con la inoxidable: ¨ Quien quiera oir que oiga ¨. Todos en un coro enorme cantando aquello de: ¨ Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia. La verdadera historia, quien quiera oir que oiga. Nos queman las palabras, nos silencian. Y la voz de la gente se oirá siempre, Inutil es matar, la muerte por la que la vida existe ¨ tan emocionante, que erizó la piel  a más de uno ( con algunas manos en alto, haciendo los dedos en V  ) .

Un valioso y contundente último tema, con una canción muy antigua que nunca cantó en vivo! Litto se despide con: ¨ Deja que conozca el mundo de hoy ¨( se puede encontrar en el film " El extraño del pelo largo" ) que generó una hermosa sensación de plenitud y para nada de tristeza, por el final del show. Y que esta letra también llegue a los jóvenes, que aún no saben que camino tomar con sus vidas. Hay esperanza y hay mucho más LITTO NEBBIA  para rato! Y en hora buena, es una gran noticia para todos sus seguidores.


¨ La calle me conoce más que tú. Y eso me hacer ver que ya soy un hombre. Que puede hacer un joven al sentir, que el momento de amar ha llegado. Deja que conozca el mundo de hoy. Deja que conozca el mundo de hoy. Deja que conozca el mundo de hoy. Quién tiene tanto amor para entregar. Una vez más me toca demostrar. Nunca debe tener miedo al fracaso. Que nada es igual, todo ha cambiado. Deja que conozca el mundo de hoy. Deja que conozca el mundo de hoy. Deja que conozca el mundo de hoy ¨
 
Nuestra calificación: Muy Bueno ( 9 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )



Comentarios