La emotiva celebración de JAVIER CALAMARO y sus 40 años con la MÚSICA: ¨ Este es el tiempo y el lugar, nada puede ser mejor ¨ - Teatro Caras y Caretas - Sábado 23, de Agosto de 2025.-
JAVIER CALAMARO y su banda, ofrecieron anoche un gran concierto titulado: ¨ Peligrosamente cerca - 40 años - ¨ con el que repasó su carrera desde sus comienzos con el grupo ¨ Frappé ¨, pasando por ¨ Los Guarros ¨ y una larga lista de canciones de su etapa solista, en un Teatro Caras y Caretas con mucha gente emocionada.
¨ De reir, de volar tantas veces me olvido. Del sol cayendo en el mar. De gritar, de llorar tantas veces me olvido. Sigo pensando en que vendrá. Es mejor no pensar, en el paso del tiempo. Una sola duda, me puede matar. No pido un consejo, ni quiero el remedio. Porque ya no tengo nada que jurar. Este es el tiempo y es el lugar, nada puede ser mejor. Cansado de vivir quemando el tiempo. Este es el tiempo y es el lugar. Cansado de vivir, quemando el tiempo. Ahora que el sueño se acabó ¨.
Pasados 20 minutos de las 21:00 horas, todo dió comienzo con estas palabras del cantante: ¨ No se imaginan, lo hermosos y hermosas que se ven desde acá. Ojalá pudieran verse. Que belleza! Señor Zurdo Alaguibe - comienza su baterista con el golpe de los parches - Empezamos a navegar ¨ y es justamente una de las canciones que llenaron el corazon de los argentinos, como la banda de sonido de aquel unitario fantástico: ¨ Vulnerables - canal 13 ( 1999-2000 ) ¨ Si perdí la dirección y estoy solo en este mar. Alguien me vendrá a rescatar. En un barco sin timón, busco el mapa de tu amor. Sólo ya no quiero navegar ¨, un comienzo potente, lleno de esencia rockera, con un buen solo de Luis Edgardo INDIO Marquez.
Aquella bella, pero a la vez triste canción que compuso y grabó con su hermano Andrés Calamaro, llega con fervor y pasión. ¨ Puedes olvidame, para toda la vida. Olvidar que también hubo alegrías. Pero si prefieres quedarte con años que olvidaste. Entonces voy a pedirte que no me nombres. Entonces voy a pedirte que no me nombres ¨ son las palabras de despedida, de una canción que desborda intimidad!
Natacha Seara se suma en armónica para acompañar a Javier en la canción ¨ Tu poder sobre mí ¨ - una hermosa sorpresa en esta noche -, mientras el piano hermoso y de cola es acariciado por las manos del enorme Leandro CHAPA Chiape, - quién tocó todo el concierto de espaldas al público y pudimos observar toda su ductilidad en los ritmos de la noche, pasando del rock and roll, al boogie woogie o la simpleza de pocas notas para los tangos, que luego interpretará el artista.
Pero además en esta noche escucharemos la poderosa participación del ¨ HUESO ¨ Molina en percusión. La precisión en las cuatro cuerdas con el bajo de: Marcelo Capasso, que esta en el fondo del escenario junto al baterista ¨ ZURDO ¨ Alaguibe.
Camila Marquez es la corista esta noche, pero ahora es el turno de: ¨ Borrachos de carnaval ¨ y su voz muy cristalina, recrea con Javier un dueto exquisito!
¿ Cómo estamos ? ¿ Bien ? ¿ Se escucha bien ? - la respuesta de todos un SÍ enorme - ¨ Elegimos esta sala, porque es la que tiene el mejor sonido de todos los teatros en la República Argentina. En esta noche de celebración, voy a presentarles a Willy Piancioli ¨ Los aplausos para el cantante e integrante de ¨ LOS TIPITOS ¨ fue muy acogedor. ¨ Esta es una canción, que compusimos con Willy & Andrés, tiene que ver con un momento muy particular de la vida y la muerte. De como afrontarla. Y en este caso era la de mi papá, que finalmente no llegó. Y esta historia es la de mi viejo. Que podría ser la de todos los papis de cada uno de nosotros. Por eso la vamos a dedicar a cada uno de ellos, estén en el plano que estén ¨ cerró Calamaro.
¨ ¿ Dónde fue ideal ? ¿ En un mundo perfecto ? ¿ De donde sos ? ¿ A donde vas ? Y después que vendrá. No quiero saberlo. Este es el momento y el lugar. Aferrado a las cosas que no tienen sentido. Me puedo equivocar. La prosperidad en un envase vacío. No olvides de donde sos y adonde vas. Este es el tiempo y es el lugar. Ya no voy a vivir, quemando el tiempo. Ahora que el sueño se acabó. ¨
Y durante toda la nota, este cronista va a transcribir toda la letra, porque luego de esta explicación ha cobrado un sentido de pertenencia en mi mismo, que no logro sacarla de mi mente y me vuelve a emocionar como anoche! Por eso ¨ Este minuto ¨ fue uno de los puntos más altos de este concierto, tan emocionante!
¨ Willy con este gestito textual, promete que va a volver para los bises. Ahora, LOS GUARROS - el suspiro de la gente, surgió espontáneo - Se supone que tengo 40 años de carrera, canciones, albumes. En los primeros 13 años de esas vivencias tantas ahora les voy a cantar una sola canción. La favorita de LOS GUARROS, se llama ¨ Mujeres y Vino ¨. Para este corazón ¨ guarro ¨ de marquesina, fue un placer volver a escuchar esa viola acústica de Javier, que se funde en los ¨ yeites ¨ del INDIO para hacernos cantar a todos: ¨ Dejame sangrar, porque voy a volver a las noches de mujeres y vino. Dejame sangrar, desgraciada. Dejame sangrar ¨ muy bueno!
El gran MAESTRO CHAPA, toca el acordeón para recrear la dulzura de una canción que Calamaro nunca tocó en vivo: ¨ Peligrosamente cerca ¨ una balada con un sabor a mucha nostalgia, cuya letra culmina así: ¨ Sigo detrás tuyo con mis ojos vendados, para no mirar la mentira de este mundo. Aunque casi ciego, igual veo más profundo. Veo más profundo con los ojos del alma. Estás tan peligrosamente cerca ¨.
- Sólo piano y voz -
El primer rock and roll de nuestro país, claramente es el TANGO. Y en un acto de improvisación en el que ¨ CHAPA ¨ va a tocar los primeros acordes - su performance en toda la noche, es brillante-, el cantante lo va a seguir dejando que la imprevisilidad le gane a la razón. Así, Javier se mete en el corazón de: ¨ La última curda ¨ - con una voz, que además parece estar ¨ maridada ¨ para el dolor que transpiran aquellas letras, con sabor a un triste bandoneón.
Tras un largo aplauso, Calamaro cantó otra impresionante versión de: ¨ Malevaje ¨ y uno no puedo no pensar en aquel Roberto Goyeneche, al que parece que en esta noche se lo sigue recordando al menos por estas grandes canciones, mientras Javier recorre todo el escenario y se para cerca del borde, para gesticular cada palabra no sólo con su voz, sino también con su gestos corporales.
El cantante contó al publico acerca del exilio de su hermana mayor Hebe, que permitió que pudiese conocer a un compositor enorme como lo es Silvio Rodriguez, dato que sirvió para interpretar una sentida y pasional versión de: ¨ Sueño con serpientes ¨. El cantante amplió su rango vocal hasta llegar a unos agudos increíbles. Lo confirmamos, Calamaro mantiene todo el caudal de su voz!
El estreno de otra canción que tiene alrededor de 20 años, baja un poco la explosión anterior y se titula: ¨ Las margaritas mienten ¨ con un dulce aroma a bossa nova, donde el bajo de Capasso moldea la melodía con la batería del ¨ Zurdo ¨, mientras el piano de ¨ Chapa ¨acompaña las palabras: ¨ Las margaritas mienten, a mí me tocó poquito. Y en mi cabeza escucho esa voz diciendo: ¨ no vas a estar solo nunca más ¨. ¨ Estás equivocado ¨, me dice a los ojos el cactus. ¿ Qué carajo hacías hablándole a una flor ? Si ya no quiero pensar, que otra vez no aprendí la lección. Busco la salida del laberinto de la decepción. Las margaritas mienten. Tristeza nao tem fin ¨. Una sorpresa muy bella para este cronista, me encantó realmente.
El homenaje a ATHAULPA YUPANQUI - aquí el bombo pesado del Zurdo, se funde con la potencia eléctrica del INDIO Marquez, que bien podría ser una cruza entre el folklore y el rock más pesado - será tan conmovedor en esta noche, como necesario. Javier canta una imponente versión de: ¨ Piedra y camino ¨ que realmente erizó la piel!
Uno de los temas más populares del gran Norberto Anibal PAPPO Napolitano es sin dudas: ¨ Juntos a la par ¨ y en esta noche habrá dos invitados ilustres. Sergio Lapegüe - en primera voz - & Miguel Angel BOTAFOGO Vilanova en guitarra, se suman en el escenario para hacer cantar a todos aquello de: ¨ Nada como ir juntos a la par y caminos desandar. El honor no lo perdí. Es el héroe que hay en mí. Nada como ir juntos a la par ¨. La guitarra de ¨ BOTA ¨ suena tan prístina, tan delicada, que para nuestros oídos es un placer escucharlo. Y mientras lo vemos ejecutar las cuerdas con sus manos mágicas y nobleza obliga, nos sorprendemos con la afinación de Lapegüe, quién logró que el público ilumine la sala con sus celulares.
¨ Botafogo es nuestro ¨ Albert Collins ¨, por eso todos lo quieren tocar. - ante el saludo de todos los músicos - Es el mejor guitarrista de rock and blues desde acá hasta por lo menos de la frontera con los EE. UU. Un placer compartir esta noche con todos estos amigos ¨ - saludó a uno de sus invitados.
El sonido de la sala, realmente es una delicia para los oídos. Los instrumentos con precisión, confluyen en un nivel de volumen fuerte pero ¨ amigable ¨ y la voz del cantante luce perfecta, mientras tanto hay una pantalla central que combina imágenes de archivo del artista con cada una de las canciones, pero sin restar protagonismo a lo que pasa en las tablas.
¨ Sin ser valiente ¨ y ¨ Quitapenas ¨ ( banda sonora de la novela ¨ Quitapenas ¨ 2013 por Telefe ) son las canciones en la que la percusión del ¨ HUESO ¨ Molina, eleva los decibeles hasta el cielo, con un fuerte poder rítmico de flamenco y murga que nos hicieron dar ganas de pararnos de nuestra butacas para empezar a bailar ( los acomodadores, se movían al son de la canción ) .
Una sorpresa más en esta noche es la canción ¨ El rey del trapo ¨ donde vuelve el sonido del acordeón y a su vez funciona como un recuerdo para la ¨ Mona Jimenez ¨ - mientras los músicos se pasaban el acorde que va en ¨ la mayor ¨, porque es un tema que no habían ensayado - y la verdad que sonaron muy bien. Y ese estribillo que se te pega: ¨ Esa mujer me vuelve loco. Esa mujer me vuelve loco. Es la mujer que robó mi tesoro ¨.
La canción ¨ Caramelitos de colores ¨ es otra composición junto a su hermano Andrés y quizás es una de las perlas escondidas de esta noche, solo para ultra fans. Y un estribillo contundente: ¨ Caramelitos de colores. Los tuyos son los únicos que quiero. Porque sin tu caramelo me muero de sed. de amor, pesar, dolor. ¨ muy bella, fue dedicada a su esposa, su hijo Romeo y su pequeña hijita Sacha.
La banda se apresta para tocar: ¨ Malavida ¨ ( el cantante reconoce que pudo dejarla y por eso sigue aquí con nosotros ) y luego una furiosa ¨ Sordidez y sordera ¨ que nos dejaron sin aliento.
¨ Verás que todo es mentira. Verás que nada es amor. Que al mundo nada le importa. Yira, Yira. Aunque te quiebre la vida. Aunque te muerda un dolor. No esperes nunca una ayuda. Ni una mano, ni un favor ¨ era imposible no cantar este tangazo en esta noche, con esa impronta musical en un mix poderoso entre el piano con gusto a tango del Leandro Chiape y la fuerza rockera de la banda con la guitarra del INDIO, que levantó las butacas. Los aplausos cerrados, no permiten dejar ir a los músicos.
- Un final, con mucho de lo mejor del ROCK ARGENTINO -.
Vuelve Miguel Angel Vilanova para darle pulso blusero a una sentida y festejada: ¨ Desconfío ¨ - otra del gran PAPPO con las voces de Javier y Willy Piancioli,
Ambos nos llevan de la mano a esa triste despedida: ¨ No sé porque imaginé que estábamos unidos. Y me sentí mejor. Pero aquí estoy, tan solo en la vida. Que mejor me voy ¨, alto impacto en esta noche!
¨ Cuando el Gitano Herrera ( guitarrista & hermano musical de Javier en LOS GUARROS ) se fue a vivir a EE. UU. me faltaba terminar la versión de ¨ Sweet home Alabama ¨ que se convirtió en: ¨ Sweet home BUENOS AIRES ¨ y yo le cambié bastante la letra, porque no tenía sentido reproducir lo que compusieron los LYNYRD SKYNYRD, que era confederada y bastante racista. Para llegar a culminarla, lo llamé a BOTAFOGO que me ayudó a llegar a buen puerto ¨ se emocionó Javier y realmente nos maravillaron con este cover monumental: ¨ Mr CHARLY GARCÍA, fundió esta ciudad. Espero que me recuerdes en medio de una resaca matinal. Sweet home Buenos Aires, donde el cielo es tan gris. Sweet home Buenos Aires, condenado país ¨ bravo!
¿ Quieren folk ? Entonces tomen: ¨ El fantasma de Canterville ¨ ahora que PORSUIGIECO, vuelve a estar de moda, por el relanzamiento de su único disco de 1976. Willy & Javier vuelven a unir sus voces para otra versión antológica y caliente!
Si el que avisa no traiciona, no puedo dejar de resaltar que para mi corazón ¨ guarro ¨ el cantante NO hizo: ¨ Vamos a la ruta ¨ - uno de sus hits, más indestructibles que al menos lo pude escuchar dos veces. Una en 1991 en la discoteca HOLLYWOOD, en Avellaneda. La segunda en la corta vuelta de LOS GUARROS, con la grabación de su disco: ¨ 7 ¨ de 2017 y un concierto en el Teatro Gran Rivadavia, aquí les comparto la nota de aquella noche.
¨ Porque este es el tiempo y es el lugar. Nada puede ser mejor. Ya no voy a vivir quemando el tiempo. Ahora que el sueño se acabó. Este es el tiempo y es el lugar. Nada, nada puede ser mejor. Ya no voy a vivir quemando el tiempo. Ahora que el sueño se acabó. De reír, de volar tantas veces me olvido. Del sol cayendo en el mar. De gritar, de llorar tantas veces me olvido. Sigo pensando en lo que vendrá. ¨
Era el final, pero fuera de programa los músicos cierran con dos poderosas perlas del Rock Argentino. Suenan potentes ¨ El tren de las 16 ¨ - & ¨ Me gusta ese tajo ¨ - como no recordarlo en esta noche a LUIS ALBERTO SPINETTA - que cerraron un concierto de mucha emoción y música desbordante, para el alma.
Nuestra calificación: Muy Bueno ( 9 )
® Tu Corazón de Marquesina ( 2025 )
Comentarios
Publicar un comentario