¨Todos estos años de Spinetta, descubriendo nuestro vuelo al fin¨
¨La lluvia borra la maldad y lava todas las heridas de tu alma¨ dice parte de la canción: ¨Quedándote o Yéndote¨ y así debió ser para que tras la fuerte caída de una intensa lluvia sobre Buenos Aires por la tarde, llegando al anochecer el cielo se despeje y este hermoso homenaje pueda realizarse en el patio a cielo abierto del Konex, con entradas agotadísimas.
Tras una intro en teclados de Mono Fontana y Claudio Cardone, más la voz de Luis cantando ¨Fuga¨, el primer golpe al corazón llega de las voces de Emilio del Guercio, quien junto a Rodolfo García, cantan primero ¨Hoy todo el hielo en la ciudad¨- impactante comienzo- y conmueven luego con la historia de ¨Fermin¨ y ya sentimos que Almendra vive por siempre en nuestros corazones, emocionante!
El turno de Dhani Ferron, para con su hermosa voz, empezar a cantar ¨La medianoche¨ y luego una gran versión de ¨Amarilla flor¨, en estos temas acompañados en la batería por Daniel Rawsi que tomó el lugar de Sergio Verdinelli, sin dudas un gran momento con perlas de Luis, para los más fans.
Y ahora Javier Malosetti, muy emocionado toda la noche, invita al escenario a Gustavo Spinetta a sentarse en la batería, para hacer una formidable versión de ¨Cementerio Club¨ en el cual incluso debió cambiar de guitarra tras romper una cuerda - Dhani pasó al bajo- , hacer un delicado solo con la otra guitarra y además dejar también en el lucimiento de unas muy hermosas melodías a Claudio Cardone y el ¨Mono¨ Fontana muy inspirados, claramente en un clímax muy etéreo.
No podemos dejar de mencionar el excelente desempeño de Sergio Verdinelli, - muy oculto detrás de los musicos - y el gran Lito Epumer, que hasta tuvo en su momentos del recital, un muy jugado - y merecido- canto de ¨Ole, ole ole, Lito...Lito¨con el que también se homenajeó en esta fecha ¨El día del músico nacional¨.
Uno de los últimos grandes guitarristas que acompañó a Luis, es Baltazar Comotto, quien se lució en voz - con mucha personalidad- y guitarra para regalar, la bella ¨Yo miro tu amor¨ y definitivamente incendiar el escenario con una rockera y furiosa ¨Tu vuelo al fin¨ con un solo de guitarra glorioso, ovación!
Una puesta de luces muy lograda,tenues y acompañando las canciones, un sonido óptimo que permitió escuchar la música con fuerza y fidelidad, una pantalla que tuvo el enorme y grato detalle de describir cada titulo de las canciones que se iban sucediendo y con los músicos que las iban interpretando en el escenario, realmente un lujo, una gran idea y para aplaudir, incluso para quienes se inician en el mundo Spinetta, como una forma de aprendizaje muy novedosa.
- Siempre seremos, Almendra-
Vuelven al escenario, Rodolfo García y Emilio del Guercio y si muchos de los presentes estábamos hechos con aquellas primeras dos canciones de su primer conjunto, no podíamos creer que también cantaran la fabulosa ¨A estos hombres tristes¨ que maravilla, como ese gusto que se dieron al incluir ¨Leves instrucciones¨ que como bien dijo Walter: ¨Es una canción pequeña, pero hermosa¨, gracias!
Y Malosetti ,que muy emocionado toda la noche, se mostró como un verdadero maestro de ceremonias presentando con admiración a todos los músicos e incluso reconoció que fue ¨Un lujo haber tocado con Gustavo Spinetta y que ahora tendrá el honor de acompañar a Rodolfo Garcia en la batería - excepcional único su swing, con los ¨rulos¨ iguales a los del disco en su ejecución- para hacer una emocionante, un poquito más lenta ¨Ana no duerme¨ y parece que nosotros también nos estamos despertando, pero en vez del mar, en un arco iris de música!
Desde los teclados, Cardone y Fontana arropan a la voz de Spinetta y su guitarra, que nos canta y nos susurra ¨Hiedra al sol¨ de su gran disco ¨Un mañana¨ cuanto amor, cuanta dulzura.
Es el turno de una de las mejores voces del Rock y Pop Argentino, sube a las tablas: Rubén Goldin. El rosarino se atreve a un clásico de Pescado Rabioso: ¨Cristalida¨ y es muy buena su versión. Pero realmente deslumbra a toda la audiencia, cuando le toca el turno a ¨Iris¨ - con falso final incluido- la hermosa canción del cd ¨Los Amigo¨ que no pudo presentarse en directo y que fue el disco editado del flaco después de su partida. Su interpretación vocal, fue majestuosa, sublime, una verdadera delicia y de un impacto en lo personal que hizo que, no me percatara que la siguiente canción era esa perla escondida del álbum ¨Kamikaze¨, fue una verdadera sorpresa disfrutar de ¨Casas Marcadas¨, pero reitero ¨Iris¨ fue uno de mis momentos top en la noche de ayer!
Un amigo de Luis, de años y compañero de ruta, desde aquel Pescado Rabioso en donde tocaba el bajo y que no podía faltar era: David Lebón. El querido ¨ruso¨ le dió calidez y mucho amor a aquella historia que está en el primer long play de Almendra: ¨Laura vá¨, cuanta dulzura!
Y sube el gran Ricardo Mollo, se acopla a David y al resto de los músicos, juntos levantan la temperatura para hacer una caliente, fuerte y rockera versión de: ¨Despiértate nena¨ - con solos de guitarras para todos los gustos- y un excelente ¨groove¨ de Javier en el bajo, lo que se dice un shock de electricidad, un golpe a los sentidos, histórico momento!
Pero Mollo no se queda atrás, ahora se atreve con otro clásico: ¨Figuración¨ y la melodía, los arreglos son iguales a la grabación del disco de Almendra y Ricardo canta con una emoción genuina, bravo!
- El más grande de todos-
Gieco canta ¨Todas las hojas son del viento¨ con el acompañamiento de Rubén Goldin en coros y es una agradable sorpresa, escucharlo con un registro tan bello, para una de las letras más hermosas que jamás haya escrito Spinetta, un instante que quedará sellado en todos los presentes.
- Ese abrazo al cielo-
Como un regalo, como una forma de agradecer, la maravillosa comunión que se dió entre los músicos arriba del escenario y todos los presentes, ¨Quedándote o Yéndote¨ sin dudas es como bien dijo Malosetti una de esas canciones ¨que sabemos todos¨ y erizó la piel escucharlos - escucharse uno mismo- cantándola como lo hacía Luis. Como bonus track, y para terminar bien arriba otro clásico de Almendra, nos hizo irnos con toda la alegría a nuestras casas: ¨Rutas Argentinas¨ fue el broche de oro, para un concierto mágico que quedará en el inconsciente colectivo por mucho tiempo y ojalá pueda ser disfrutado por mucha más gente, ya que hubo muchas cámaras filmando.
Nuestra calificación: Excelente ( 10 )
IIIIIIP 2018 Gustavo Pose.
Comentarios
Publicar un comentario