Epumer - Machi - Judurcha, en vivo en La Usina del Arte: ¨Música, Maestros¨
El trío conformado por Lito Epumer, Machi Rufino y Cristian Judurcha celebraron en la noche del domingo sus primeros 11 años juntos con un gran concierto gratuito en ¨La Usina del Arte¨ y con invitados de lujo como: Rodolfo Mederos, Javier Malosetti y Pedro Aznar
Una noche un tanto fría en la calle, pero bien caliente dentro de la sala de cámara en la acogedora Usina del Arte en el barrio de La Boca, para disfrutar por primera vez, del arte de tres músicos prestigiosos de nuestro Rock Argentino: el guitarrista Lito Epumer, el histórico bajista Machi Rufino y el versátil baterista Cristian Judurcha quienes empezaron su set con dos temas propios del guitarrista titulados: ¨Que vuelva la luz¨ y ¨Lilu¨ dos instrumentales con mucho aroma a aquel rock progresivo de los 70s en la Argentina.
¨Ahora me toca presentar con mucho orgullo a un grande de la música argentina, que es tan moderno, que está tan vigente, siendo un genio de la música: Rodolfo Mederos¨ anunció al primer invitado Lito, con una gran ovación para el histórico músico del bandoneón y la música ciudadana.
Junto al histórico Rodolfo tocan una bella melodía titulada: ¨15 de Julio¨, en donde el sonido del fuelle inunda los sentidos de los presentes en el auditorio. Luego y después de saludar la ovación de la gente, Mederos toca solo una exquisita: ¨Muchacha ojos de papel¨ con mucho sentimiento, dando lugar luego a la intro de la formidable: ¨Los libros de la buena memoria¨ de Luis Alberto Spinetta y que Machi cantó con mucha dulzura, un momento antológico, perfecto!
¨Ahora vamos a tocar un tema nuevo que se llama ¨Ya_mí¨, dedicado a la mamá que salió con Felipe¨ adelantó a la audiencia Lito, en otro momento instrumental bastante más movido, con un swing que hizo recordar por momentos a aquel rock de Spinetta y Los socios del desierto, con mucho funky y buen solo de guitarra eléctrica!
Lito puntea su guitarra y provoca el chasquido de los dedos de todos, para iniciar otro instrumental: ¨Judu¨ -en honor al baterista- con fineza jazzera, donde Judurcha acaricia los parches, mientras que Machi de escasos momvimientos con su cuerpo, solamente mueve su bajo para sentirlo en el pecho, como un motor que anda en perfecta sincronía, brillante!
¨Bueno, esta persona ha estado en nuestro debut en 1998 en La Trastienda. Tengo la suerte de no solamente compartir la música, sinó ser su amigo, de haber grabado y compartido comidas. Es un placer y un honor presentarles al señor: Pedro Aznar¨ presentó emocionado Cristian el ex Seru Giran, quién cantará una canción cuya letra es de él y la música de Luis Alberto Spinetta titulada: ¨Alas de la mañana¨ con fina esencia también desde el jazz y mientras Machi apoya la base con su bajo y la voz de Pedro cubre el aire, habrá tiempo para su excelso solo de bajo fretless, un lujo!
IIIIIIP 2018 GUSTAVO POSE.
Comentarios
Publicar un comentario